En el marco de la estrategia “Saludablemente” que lidera la división de Bienestar Universitario de la Universidad de Córdoba se realizó una jornada de capacitación sobre consumo de sustancias psicoactivas a los profesionales de esta entidad en el auditorio de la facultad de Educación y Ciencias Humanas.
“Esta es una de las estrategias que está realizando la división de Bienestar Universitario para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas dentro de la alma mater”, indicó Tatiana Pereira Jiménez, funcionaria de la División de Bienestar Universitario.
Además, Pereira Jiménez, resaltó el compromiso que tiene esta área para dar una adecuada orientación y de esta manera prevenir futuros casos de consumo de sustancias psicoactivas en la Universidad.
El conferencista Jorge Mario Rubio, psicólogo y especialista en farmacodependencia, indicó que los dos aspectos que influyen en ese primer consumo de sustancia psicoactivas son la curiosidad por conocer los efectos placenteros y la presión de grupo.
Noticias Antiguas
Arquitectura metacognitiva desarrollada en Unicórdoba es reconocida a nivel mundial por instituto alemán especializado en IA
Montería, 11 de abril de 2025. La Universidad de [...]
Unicórdoba es pionera en el país en convocar a sus propios semilleros de investigación para atender retos identificados en sus campus
Montería, 10 de abril de 2025. La Universidad de [...]
Exvicecanciller de Colombia es el nuevo jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad de Córdoba
Montería, 09 de abril de 2025. Ante el rector [...]
La música de marímbula se tomó a Unicórdoba, con intérpretes defensores de este arte, de la zona costanera del Departamento
Montería, 9 de abril de 2025. La música de [...]
Docentes de Enfermería representaron a Unicórdoba en diplomado en Atención Primara en Salud, Salud Familiar y Comunitaria, del Ministerio de Salud
Montería, 7 de abril de 2025. Como un aporte [...]
Unicórdoba promueve la tradición con taller sobre el Mongo-Mongo, la joya de la Semana Santa
Montería, 08 de abril de 2025. En una jornada [...]