
Este proceso deportivo es referente en el país donde se articula la academia y deporte de alto rendimiento.
La Universidad de Córdoba arrancó su participación en el torneo de fútbol Supercopa Juvenil FCF en su edición XI. La alma mater participa por primera vez en este campeonato juvenil que este año tendrá una participación nutrida, en esta versión el torneo cuenta con la participación de 60 clubes, 36 profesionales y 24 aficionados, bajo la organización de la Federación Colombiana de Fútbol, de la cual será formula clave en un futuro para el regreso de la primera c del fútbol colombiano, es decir sería la tercera división del fútbol nacional.
El debut del equipo universitario fue ante su similar de Barranquilla FC como local, cayendo por la mínima diferencia ante los “Curramberos” que convirtieron en el encuentro una pena máxima por intermedio de Cristian Sarmiento, a pesar de la derrota como local los dirigidos por el profesor Juan Pablo Dechamps mostraron personalidad, y buen trabajo táctico que dejó una buena sensación dentro de los aficionados que se acercaron en gran número a las instalaciones del estadio universitario.
La Universidad de Córdoba se encuentra ubicada en el grupo D, junto con Junior de Barranquilla, Academia Crespo, Barranquilla FC, Costa Azul, Unión Magdalena, Deportivo Galapa, Valledupar FC, FC Bastida, Real Sabanalarga, Real Cartagena, y Jaguares.
El próximo compromiso por calendario será el lunes 25 de marzo en el estadio Jaime Morón ante Real Cartagena que viene de perder como visitante ante Junior de Barranquilla.
Noticias Antiguas
La Universidad de Córdoba sigue adquiriendo equipo de avanzada para fortalecer procesos académicos
Montería, 27 de mayo de 2025. Recientemente, la Universidad [...]
Con los avances científicos de la Unicórdoba tendremos familias con mejor nutrición, mejor producción agropecuaria y con menos enfermedades: presidente de Haití, Leslie Voltaire
Montería, 30 de mayo de 2025. El presidente de [...]
Lluvias moderadas que caen en la región favorecen el actual cultivo de maíz, pronostica el decano de Ciencias Agrícolas de Unicórdoba
Montería, 30 de mayo de 2025. Las lluvias moderadas [...]
UNGRD reconoce trayectoria científica de Unicórdoba en la Mojana y anuncia intervención mixta en pro de los campesinos de esa zona
Montería, 28 de mayo de 2024. El director de [...]
La Universidad de Córdoba abre espacio para el diálogo científico internacional
Montería, 29 de mayo de 2025. Con un llamado [...]