Montería, 18 de febrero de 2019. Estudiantes de último semestre de Ingeniería Mecánica, de la Universidad de Córdoba, diseñaron y construyeron un novedoso vehículo de tracción humana, VTH, mixto, insonoro y amigable con el ambiente, debido a que no emite residuos contaminantes.
Los autores de esta iniciativa son Carlos Mario Ospina Fabra y Esther Sofía Hernández Zapata, orientados por el director de tesis, el ingeniero Yair González, docente del citado programa, adscrito a la facultad de Ingenierías.
Ospina Fabra explica que este vehículo, que pesa solo 40 kilos, puede ser impulsado por fuerza muscular humana como una bicicleta convencional, conectado con un sistema de tracción eléctrica, impulsado por un motor de 250 vatios, alimentado por una batería de litio que puede ser recargada por un panel solar, instalado en el vehículo.
“A medida que vamos pedaleando generamos energía que se va almacenando y que posteriormente podemos utilizar para el funcionamiento del motor”, explicó Ospina Fabra.
El proyecto surge como un aporte frente al llamado de convertir a Montería en una ciudad sostenible, con la reducción de los índices de contaminación por ruido y por emisión de gases.
“Es hora de darle más uso a nuestras ciclovías con este tipo de vehículo, que es insonoro, cumple características de una bicicleta y no genera contaminación”, explicó el estudiante de Ingeniería Mecánica.
El novedoso aparato cuenta además con todas las normas de circulación en materia de luces, cinturón de seguridad y como condición para el usuario es la utilización obligatoria del casco protector.
El nuevo carro amigable con el ambiente, que ha sido diseñado y construido desde el programa de Ingeniería Mecánica de Unicórdoba, puede alcanzar hasta 38 kilómetros por hora.
Entre tanto el ingeniero Yair González, docente de Ingeniería Mecánica y director de este proyecto de grado, explica que el propósito es seguir trabajando con este tipo de iniciativas que ayudan a mejorar el medio ambiente.
Insiste en que Montería ya no es ajena a la necesidad de flotas que funcionen de forma eléctrica, como ocurre en Europa y otras partes del mundo.
Noticias Antiguas
Universidad en tu Colegio: Unicórdoba inicia modelo de formación técnica profesional en varios municipios del departamento
Montería, julio 15 de 2025. Con una apuesta decidida [...]
Docente Unicordobesa sustenta en París investigación que integra el storytelling como herramienta de comunicación y pedagógica para abordar el acoso y el ciberacoso
Montería, 26 de junio de 2025. En el marco [...]
Estudiante unicordobés repite como mejor redoblante en el Festival Nacional del Porro
Montería, 1 de julio de 2025. Marlon Núñez Jiménez, [...]
Rector Jairo Torres, anuncia continuidad y fortalecimiento del programa Bilingüismo para la Paz
Montería, 28 de junio de 2025. En un encuentro [...]
Universidad de Córdoba gradúa a 625 estudiantes del Centro de Idiomas y ratifica su apuesta por la internacionalización y la inclusión
Montería, 27 de junio de 2025. En una emotiva [...]
Estudiantes del Centro de Idiomas de Unicórdoba vivirán experiencia internacional en campamento de verano en Reino Unido
Montería, 25 de junio de 2025. La Universidad de [...]