
Montería 12 febrero 2019. Con el objetivo de simular tareas que un agente humano puede realizar, el departamento de Informática Educativa y Medios Audiovisuales de la Facultad de Educación de la Universidad de Córdoba viene afianzando sus proyectos en la línea inteligencia artificial, con el propósito de optimizar los procesos cognitivos en un menor tiempo, muestra de ello es el proyecto que han desarrollado con las Naciones Unidas.
Adán Gómez Salgado, docente de la Licenciatura en Informática Educativa y Medios Audiovisuales, manifestó que, “De esta forma hemos trabajado en una línea que pertenece a la inteligencia artificial que se llama inteligencia aumentada y que estamos desarrollando con la Agencia para la Población de las Naciones Unidas UNFPA, desarrollando agentes cognitivos que permiten realizar tareas específicas que funcionarios de la ONU ejecutan comúnmente”
Actualmente el grupo de investigación se centra en el desarrollo de software encaminado al área educativa, especialmente con la inteligencia artificial, esto ha afianzado nuestro trabajo en la informática cognitiva es decir la emulación del cerebro humano en procesos de cómputo y de informática, manifestó Juan Carlos Giraldo Cardozo, docente de la Licenciatura de Informática de la Unicórdoba.
Noticias Antiguas
“La movilidad internacional fortalece mi formación académica y me brinda crecimiento personal”, estudiante unicordobesa desde la Universidad Federal de Viçosa, Brasil
Montería, 10 de octubre de 2025. Carmen Sofía Soto [...]
Unicórdoba diagnosticó cómo está Córdoba en nivel de inglés, necesario para implementar una política pública de bilingüismo 2026 – 2035
Montería, 6 de octubre de 2025. En un trabajo [...]
El Reto Diplomático de Unicórdoba hace historia: diez estudiantes viajarán al mundo como Embajadores Globales
Montería, 2 de octubre de 2025. La Universidad de [...]
Profesor de la Universidad de Córdoba expone en Panamá avances en geotecnologías aplicadas a la gestión ambiental
Montería, 01 de octubre de 2025. En el marco [...]
Bilingüismo para la Paz debe convertirse en un modelo para el país: rector Jairo Torres
Montería, 01 de octubre de 2025. El programa Bilingüismo [...]
Unicórdoba impulsa el relevo generacional en el CONASIE 2025: “La ciencia y los jóvenes son el motor del país”
Montería, 30 de septiembre de 2025. Con la participación [...]