Montería 12 febrero 2019. Con el objetivo de simular tareas que un agente humano puede realizar, el departamento de Informática Educativa y Medios Audiovisuales de la Facultad de Educación de la Universidad de Córdoba viene afianzando sus proyectos en la línea inteligencia artificial, con el propósito de optimizar los procesos cognitivos en un menor tiempo, muestra de ello es el proyecto que han desarrollado con las Naciones Unidas.
Adán Gómez Salgado, docente de la Licenciatura en Informática Educativa y Medios Audiovisuales, manifestó que, “De esta forma hemos trabajado en una línea que pertenece a la inteligencia artificial que se llama inteligencia aumentada y que estamos desarrollando con la Agencia para la Población de las Naciones Unidas UNFPA, desarrollando agentes cognitivos que permiten realizar tareas específicas que funcionarios de la ONU ejecutan comúnmente”
Actualmente el grupo de investigación se centra en el desarrollo de software encaminado al área educativa, especialmente con la inteligencia artificial, esto ha afianzado nuestro trabajo en la informática cognitiva es decir la emulación del cerebro humano en procesos de cómputo y de informática, manifestó Juan Carlos Giraldo Cardozo, docente de la Licenciatura de Informática de la Unicórdoba.
Noticias Antiguas
Empezó la misión humanitaria de Unicórdoba en Haití, con 300 kilos de frijol Caupí para cosechar
Montería, 17 de agosto de 2025. En un avión [...]
Con 8.328 casos Córdoba encabeza junto con Meta, la mayor incidencia de dengue este año, revela epidemiólogo de Unicórdoba en el Día Mundial del Mosquito
Montería, 20 de agosto de 2025. El departamento de [...]
Unicórdoba ya cuenta con moderno y avanzado quirófano para grandes animales, el primero en su equipamiento en el Caribe colombiano
Montería, 14 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
“Los estudiantes encontrarán una universidad fortalecida en sus capacidades institucionales”: rector Jairo Torres Oviedo al anunciar inicio de nuevo semestre
Montería, 11 de agosto de 2025. La Universidad de [...]
ICBF busca respaldo de la Universidad de Córdoba en proyecto de planta procesadora de bienestarina líquida que se construirá en Ciénaga de Oro
Montería, 11 de agosto de 2025. Tras reconocer la [...]
A través del proyecto Córdoba 4.0, Unicórdoba inicia el fortalecimiento y la transformación digital de empresas del territorio
Montería, 5 de agosto 2025. Con una reunión entre [...]