Montería, 30 de abril de 2024. Como una propuesta de orden biológico-ambiental y de orden económico-productivista, define el Dr. Giovanni Argel Fuentes, el término Biodiverciudades, que plantea en su reciente libro: ‘Bioeconomía, Democracias Modernas y Derechos Sociales’, que presentó recientemente en la edición 36 de la Feria Internacional de Libro de Bogotá, FILBo, ante una comunidad especializada de diferentes países, pabellón 3 ‘Edición Universitaria’ nivel 2.
El profesor Argel Fuentes es el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, FACEJA, de la Universidad de Córdoba y su obra, de seis capítulos, fue editada por fondo editorial de esta alma mater, en el año 2023.

“Este concepto de las biodiverciudades es una relación sustancial de cómo convertir una ciudad biodiversa, a través, fundamentalmente, de políticas de orden bio-económico. Lo que hace el libro, fundamentalmente, en sus seis capítulos, es articular los modelos matemáticos de la bio-economía, la sustancialidad de las democracias modernas, a partir de los derechos sociales y finalmente realizamos una propuesta de orden biológico – ambiental y de orden económico productivista para la creación de biodiverciudades”, explica el profesor Argel.

Agrega que actualmente Colombia cuenta con 19 biodiverciudades definidas, entre las que se encuentra Barranquilla, en el Caribe, a partir de los avances que ha conseguido en términos de corredores biológicos, alrededor del río Magdalena y del ecosistema costanero.

“Fue un honor significativo haber participado en la FILBo, en especial por haber sido invitado por la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia, ASEUC”, sostuvo el profesor Argel a su retorno de la capital de la República.

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas de la Unicórdoba, Giovanni Argel Fuentes, es doctor en Humanidades y Educación, de la Universidad Nacional del Rosario en Argentina, magíster en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad del Norte, especialista en Finanzas, de la Universidad de Cartagena, especialista en Cooperación Internacional y Gestión de Proyectos para el Desarrollo, de la Universidad Externado de Colombia.