La Universidad de Córdoba lidera en Colombia investigaciones en computación cognitiva” esta afirmación la hizo Jaime Aguirre, coordinador de innovación del Fondo de Población de Naciones Unidas en Colombia.
Las declaraciones la hizo el funcionario de Naciones Unidas en el marco del V Simposio de Innovación, Tecnología e Informática en Educación, liderado por el programa de Licenciatura en Informática de Unicórdoba, que se realizó con el objetivo de mostrar los adelantos y avances en todo lo relacionado en investigación, extensión y proyección que se vienen realizando en esta región.
El coordinador del Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA en Colombia, reconoció el trabajo que viene desarrollando la Universidad de Córdoba en todo lo relacionado en computación cognitiva, destacó el liderazgo de la alma mater por ser la única que se le midió al reto de trabajar por las poblaciones más necesitadas de Colombia.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA es la principal institución internacional en programas de salud reproductiva, fundamentalmente en el control de la natalidad, la planificación familiar y la lucha contra las enfermedades de transmisión sexual, en países subdesarrollados, trabajo que adelanta en más de 140 países.
Isabel Cristina Muñoz Vargas, jefa del departamento de Informática de Unicórdoba, manifestó que este simposio sirvió para profundizar en temas que tienen que ver con la inteligencia artificial y los sistemas inteligentes.
“Trabajar en equipo ha sido la clave fundamental para posicionar a la Universidad de Córdoba en investigaciones de inteligencia artificial realizada por estudiantes y docentes del programa de Licenciatura en Informática y sobre todo trabajar de la mano con una entidad internacional como es el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA” exaltó Juan Carlos Giraldo docente del departamento de informática de esta Institución.
El evento también permitió que egresados del programa de la Licenciatura en Informática de la Unicórdoba socializaran las investigaciones que vienen ejecutando en los diferentes espacios donde están laborando y que están enfocadas hacia la innovación educativa.
Jhader Cano Martínez, egresado del programa académico y Coordinador de planes de mejoramiento institucional en la secretaria Educación Municipal de Montería, felicitó a la Universidad de Córdoba y a su rector, Jairo Torres Oviedo, por apoyar estos procesos de tecnología e innovación que han permitido trabajar por la educación en esta región.