La Universidad de Córdoba dotó y dejó a disposición de una docena de estudiantes que no son oriundos de Montería, otra casa universitaria, ubicada en el barrio Buenavista, de esta capital.
Esta estrategia, que beneficia ya a cerca de cien estudiantes, permite la continuidad de los procesos académicos en los jóvenes que inician una carrera profesional y los aleja de las posibilidades de deserción.
El rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, dijo que garantizar un lugar de vivienda digno, a quienes no viven en el casco urbano de Montería, ayuda al sostenimiento de los jóvenes en condiciones óptimas.
“Una vez más reafirmamos nuestro compromiso con los estudiantes, a quienes nos debemos, no solo en nuestra tarea misional de docencia, investigación y extensión, sino también en el tema de bienestar institucional. Hemos adelantado esfuerzos por ampliar los cupos en las casas universitarias y sostenerlas, en modernos y cómodos espacios con dotación, para que los estudiantes que no tienen como sostenerse en Montería puedan gozar de esas condiciones”, precisó el rector Torre Oviedo.
Anunció además el rector, que el próximo año otras tres casas universitarias, una de ellas para mujeres, se abrirán al servicio de más estudiantes de la Universidad de Córdoba, apoyo que se complementa con todas las formas de bienestar institucional que soportan las condiciones para que los estudiantes se sostengan en sus procesos de formación.
“Este es un éxito inmenso porque gana la sociedad en su conjunto, seguiremos haciendo esfuerzos para ayudar a quienes más lo necesitan, política con la que continuaremos el próximo año”, precisó el rector de la Unicórdobna, Jairo Torres Oviedo.
A su turno la jefe de la División de Bienestar Institucional de la Universidad de Córdoba, Yubis Seña Vidal, invitó a los jóvenes a vivir en familia y explicó que esta es la casa número seis, para estudiantes cuyos recursos económicos no les permiten pagar una pensión.
“Este es el apoyo socioeconómico para que puedan desarrollar sus estudios, con base en requisitos establecidos mediante resolución como: tener lugar de origen fuera de Montería, promedio mínimo de 3.5, buena conducta y el estudiante debió haber finalizado el segundo semestre académico”, explicó la jefe de la División de Bienestar Institucional, Yubis Seña Vidal.
Jaider Monterrosa, nativo de Sahagún, estudiante de licenciatura en Inglés, es uno de los favorecidos con esta casa universitaria número seis, que inauguró precisamente el pasado viernes nuestro rector Jairo Torres Oviedo.
Reconoció el joven que si no hubiese sido por esta ayuda, le hubiese tocado intercalar un año de estudio con un año de trabajo para ahorrar y poder regresar a la institución, es decir, la carrera universitaria la cursaría en cerca de diez años.
Noticias Antiguas
Existen situaciones de alto riesgo para que pueda haber una tercera guerra mundial: Dr. Jorge Iván Acuña, abogado, investigador de los conflictos, conjuez de la República
Montería, 20 de noviembre de 2025. En el marco [...]
A ritmo de palmas, el auditorio Cultural en pleno, se unió al recital musical: Un pentagrama infinito de notas
Montería, 20 de noviembre de 2025. Con palmas a [...]
Ha sido importante el avance en la reducción de la pobreza en el país: Decano Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas de Unicórdoba
Montería, 19 de noviembre de 2025. En Colombia ha [...]
Primer Encuentro por la Vida y la Esperanza fortaleció la convivencia y la inclusión universitaria en Unicórdoba
Montería, 19 noviembre de 2025. En el Polideportivo de [...]
Experta brasileña en tecnología de alimentos y análisis sensorial, comparte experiencia científica con estudiantes de Unicórdoba
Montería, 18 de noviembre de 2025. Claudia Regina Vieira, [...]
El profesor Jairo Torres Oviedo gana la consulta electrónica de estamentos, para la rectoría 2026 – 2031 en la Universidad de Córdoba
Montería, 14 de noviembre de 2025. El profesor Jairo [...]