cop162024-10-02T15:12:58-05:00

COP16

La Universidad de Córdoba, institución comprometida con la investigación, la docencia y la extensión, se enorgullece en manifestar su firme apoyo a la Conferencia de las Partes (COP16) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), que se celebrará en la ciudad de Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024.

Como institución de educación superior, la Universidad de Córdoba reconoce la importancia del CDB, un tratado internacional adoptado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992, como marco fundamental para la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de sus recursos.

Creemos que la COP16 representa un punto de inflexión para la construcción de un futuro más sostenible y equitativo, donde la “Paz con la Naturaleza” sea una realidad.

La Universidad de Córdoba se compromete a:

Fortalecer la investigación y la formación académica en todas las disciplinas asociadas a los servicios ecosistémicos de la biodiversidad, contribuyendo a la generación de conocimiento científico y la formación de profesionales capaces de liderar la transición hacia un futuro sostenible.

Promover la participación activa de nuestra comunidad universitaria en la COP16, impulsando la participación de estudiantes, docentes e investigadores en los debates y actividades que se desarrollarán durante la conferencia.

Difundir los resultados de la investigación y las mejores prácticas para la conservación de la biodiversidad, sensibilizando a la sociedad sobre la importancia de la biodiversidad y su rol en el desarrollo sostenible.

·Colaborar con instituciones nacionales e internacionales para impulsar la cooperación en la protección y gestión de la biodiversidad, trabajando de forma conjunta para la implementación de las metas del CDB.

Noticias COP16

Go to Top