Consultorio juridico2022-03-16T11:14:36-05:00

Naturaleza y Creación:

El Consultorio jurídico del Programa de Derecho fue creado mediante el Acuerdo 047 del 10 de junio de 2015, emitido por el Consejo Superior de la Universidad de Córdoba, a solicitud de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, en desarrollo del mandato establecido en el Decreto 196 de 1971, el Decreto 765 de 1977 y la Ley 583 de 2000.

El Rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, solicitó al Consejo Superior de la Judicatura, a través la Unidad de Registro Nacional de Abogados, la aprobación del funcionamiento del Consultorio Jurídico de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, el cual fue aprobado mediante Resolución Número 4255 del 28 de junio de 2019.

El Consultorio Jurídico, es una unidad dependiente tanto administrativa como académicamente de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, y obedece a las directrices propias de aquella y al Proyecto Educativo Institucional.

En consonancia con el objetivo misional de la Universidad de Córdoba, el Consultorio Jurídico atenderá de manera descentralizada a la comunidad, por medio de procesos eficientes, efectivos y de calidad, que colaboren a solucionar la progresiva problemática social y jurídica.

El Consultorio Jurídico será reconocido como líder en asistencia y representación jurídica gratuita, con capacidad para influir en el desarrollo regional y nacional.

  • Académico: Instruir en la práctica del Derecho, como instrumento técnico, científico y social para la prevención y solución de conflictos.
  • Investigación: Servir como centro de experimentación social para presentes y posteriores investigaciones que se realicen en el campo de la ciencia jurídica.
  • Proyección Profesional: Ofrecer al estudiante distintos elementos que le permita identificar opciones de ejercicio para proyectarse en un campo específico, esto es; acercar al estudiante a momentos de verdad que le permitan identificarse con su perfil profesional y ocupacional de manera temprana.
  • Proyección y Responsabilidad Social: Servir de apoyo a las personas e instituciones que requieran asesoría y representación, en deber de la responsabilidad social adquirida, a través de un modelo de gestión organizacional que permita el manejo del impacto social que se genera.

El Consultorio Jurídico de la Universidad de Córdoba, brinda los servicios de asistencia y representación legal gratuita, así como el ejercicio del litigio estratégico a sujetos de especial protección constitucional, a personas naturales que carezcan de medios económicos para contratar los servicios de un profesional en Derecho, y en general a personas o grupos que, por sus circunstancias especiales, se encuentren en situación de vulnerabilidad o indefensión, cuando se trate de asuntos íntimamente ligados con su condición en las siguientes áreas y competencias:

En los procesos penales de que conocen los Jueces Municipales y los Fiscales delegados ante éstos, así como las Autoridades de Policía, en condición de apoderados de los implicados. (Asesorías para interponer denuncias, representación de víctimas, en audiencias de reparación y ante los jueces penales municipales cuando actúen como jueces de control de garantías y de conocimiento), de oficio, en los procesos penales como voceros o defensores en audiencia.

  • En materia de Derecho Disciplinario: De oficio, en los procesos disciplinarios de competencia de las Personerías, Municipales y la Procuraduría General de la Nación.

los procesos laborales, en que la cuantía de la pretensión no exceda de 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes, en la elaboración de liquidaciones laborales y elaboración de solicitudes de audiencias de conciliación ante el Ministerio de Trabajo.

  • En materia de Derecho Civil: En los procesos civiles de que conocen los Jueces Municipales en única instancia y Representación en los proceso antes las autoridades de policía.
  • En materia de Derecho de Familia: En los procesos de alimentos que se adelanten ante los Jueces de Familia, Procesos de: Fijación, reducción, exoneración e incrementos de cuotas alimentarias, ejecutivo de alimentos de mínima cuantía (Hasta 40 SMLV) de menores de edad, mayores de edad y adultos mayores, asesorías en custodia y régimen de visitas para menores de edad.
  • En materia de Derecho Mercantil: Asesorías en asuntos mercantiles y en Derechos del Consumidor.
  • Elaboración de escritos de derechos de petición.
  • Elaboración de escritos de derechos de tutela.
  • Asesoría sobre las víctimas del conflicto armado de acuerdo con la Ley 1448 de 2011 y decretos reglamentarios.
  • De oficio, en los procesos administrativos de carácter sancionatorio que adelanten las autoridades administrativas, los organismos de control y las entidades constitucionales autónomas.
  • Asesoría sobre los derechos de atención humanitaria de emergencia, consolidación y estabilización socioeconómica y cesación de la condición de víctimas.
  • Asesorías y elaboración de escritos sobre acciones de grupo y acciones populares.
  • Representación y defensa en los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las Contralorías Municipales, Distritales, Departamentales y General de la República.
Go to Top