Montería, 24 de noviembre de 2025. Los hermanos Juan y Carlos Piña, fundadores de la emblemática orquesta La Revelación, comparten este martes 25 de noviembre escenario académico y artístico con estudiantes de la Universidad de Córdoba, en el marco del XIII Encuentro Nacional y III Internacional de Música Fusión Sonido Libre, que organiza y realiza anualmente el programa de la Licenciatura en Educación Artística, Facultad de Educación y Ciencias Humanas, a través de la asignatura Administración y Gestión Cultural.
La docente e investigadora Nunila Zumaqué destaca que los invitados, Juan y Carlos Piñas, contarán sus experiencias a los estudiantes de la licenciatura, desde la experiencia de hacer música en La Revelación, en la orquesta Los Hermanos Piña, y desde la experiencia que tuvieron también como integrantes de los Corraleros de Majagual.
“Estos espacios permiten a los estudiantes que incursionen a la investigación musical, para que puedan construir y organizar nuevos grupos musicales; será un conversatorio desde la pasión y la estética que inspira la música”, sostiene la profesora Nunila, tras precisar que se rescata también la importancia que tienen estos espacios para los jóvenes que además trabajan por mantener vivo el porro en formato pelayero, especialmente en las zonas rurales.
Así las cosas, estudiantes y docentes unicordobeses, especialmente de la licenciatura en Educación Artística, conocerán hoy, cara a cara con los artistas protagonistas las historias que atesoran obras emblemáticas del folclor, como: ‘La Rama del Tamarindo’, ‘Grito Vagabundo’, ‘La Canillona’, ‘Emigrante Latino’, ‘Pájaro Maluco’ y muchos más éxitos que permiten también un ejercicio académico de diálogo.
En el 2024 el Encuentro Nacional e Internacional de Música Fusión Sonido Libre, de la Universidad de Córdoba, reunió a destacados artistas como Jorge Villamizar, vocalista del grupo Bacilos; Alexis Lozano, director de la Orquesta Guayacán; y Alexis Arce “Pututi”, percusionista de Bacilos. En una edición reciente también compartieron con los estudiantes los maestros Bobby Cruz y Julio Ernesto Estrada, ‘Fruko’.