Montería, 21 de noviembre de 2025. Nuestra emisora institucional, Unicórdoba Estéreo, ocupó el primer lugar en la categoría ‘Aportes al Bienestar Financiero Sostenible’ del Premio Nacional de Periodismo Porvenir a la Sostenibilidad 2025, cuya gala se cumplió la noche de este jueves 20 de noviembre en el Museo de Arte Moderno de Medellín.

Nuestra estación radial participó con la crónica: ‘Sueños en Madera, la Magia del Emprendimiento’, que recoge historias de vida de mujeres cordobesas emprendedoras.

Los periodistas autores de este trabajo son: Fiorella García Villadiego y Rafael José Caballero Pereira. El premio es organizado por la Universidad de Antioquia y Porvenir.

Unicórdoba Estéreo, 90.0 f. m., obtiene este galardón entre 238 postulaciones de diferentes categorías y distintas regiones del país, conquistando la atención del jurado, que integraron: Fidel Franco Forero, editor nacional de Caracol Radio, director del programa ‘Planeta Caracol’; María Elvira Arango, periodista, directora y presentadora del programa de investigación Los Informantes, en Caracol Televisión, ex periodista de CM&, Noticias RCN y W Radio; Ricardo Ávila Pinto, actualmente analista senior en la Casa Editorial El Tiempo, cofundador de la revista Cambio, ex director del periódico Portafolio, subdirector de opinión de El Tiempo; y Érika Fontalvo, actual directora del diario El Heraldo, ex periodista de Caracol Televisión.

Este es el décimo premio de periodismo que obtiene la emisora de la Universidad de Córdoba, a lo largo de su puesta al aire en 2008, incluyendo el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, categoría radio, el Premio Nacional de Periodismo Ambiental, GEMAS, el Premio de Periodismo Solidario y el Premio de Periodismo Cultural Guillermo Valencia Salgado, en Montería.

La emisora conforma la Red de Radio Universitaria de Colombia, RRUC, junto a otras 71 emisoras de universidades públicas y privadas, en una unión de voluntades al servicio de las audiencias en las distintas regiones del país, y para el fortalecimiento, desarrollo y la integración de las estaciones que forman parte de la organización, así como de la interlocución con sus diferentes públicos y la cooperación con organismos públicos y/o privados del sector o de su interés en la tarea de construcción de un mejor país.