Montería, 31 de octubre de 2025. Atendiendo a un llamado de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Colombia, ASFAMEVEZ, el docente unicordobés doctor Juan Carlos Carrascal Velásquez, es editor en coautoría, del libro ‘Una Sola Salud en Colombia’, trabajo que adelantó en colaboración con la doctora Natalia Margarita Cediel Becerra, docente de la Universidad de la Salle.
La obra, de 16 capítulos y 351 páginas, es pionera en América Latina y el Caribe, al consolidar conocimientos, lecciones, reflexiones y experiencias de investigación en el país. “Su contenido fortalece la generación de evidencias para la implementación efectiva de Una Salud a nivel nacional, departamental y territorial”, se lee en la descripción del ejemplar, que cita cerca de 70 referencias bibliográficas de investigaciones relacionadas con lo ambiental, enfermedades infecciosas, seguridad alimentaria, cambio climático y muchos más temas enfocados en acciones que ayudan a asegurar un mejor futuro en el mundo.
“Hemos venido trabajando en el país en la implementación del enfoque de una sola salud y era hora de conocer los trabajos que vienen adelantando diferentes grupos de investigación y profesionales, más que todo en el área de la Medicina Veterinaria y la Zootecnia… es el primer libro de este tipo en Latinoamérica, porque consolida lecciones, reflexiones, conocimientos y experiencias e investigaciones y de alguna manera ayuda a fortalecer la implementación del enfoque de una sola salud en nuestro país”, sostiene el profesor Carrascal Velásquez.
Carrascal Velásquez, es doctor y magíster en Medicina Veterinaria, especialista en Bienestar Animal y Etología, fundador y coordinador de la Red One Health Colombia (ohcol); Investigador activo y cofundador de la Red One Health Latinoamérica, Ibero y el Caribe (ohlaic), asesor de la Fundación Ikotea, profesor de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, presidente del Tribunal Nacional de ética profesional del Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Colombia (Comvezcol).
Entre tanto su colega en este trabajo de edición, Natalia Margarita Cediel Becerra, es doctora y magíster en Salud Pública, profesora asociada e investigadora senior de la Universidad de La Salle, Bogotá, miembro del One Health High Level Expert Panel (ohhlep) de la cuatripartita oms/omsa/fao/pnuma 2021-2026, cofundadora Comunidad de Práctica de Una Salud y Biodiversidad, miembro de Network for Ecohealth and One Health (neoh), miembro de sapuvetnet, de One Sustainable Health Forum, coordinadora de la Red Suramericana de Una Salud (sano).
El libro está disponible en repositorio de la Universidad de La Salle, se dispone al público también en código QR, se publicará en varias plataformas y se espera los primeros ejemplares en físico, para que esté de fácil acceso también en la Unicórdoba.