Montería, 18 de octubre de 2025. La Universidad de Córdoba adquirió e instaló al servicio de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Artística con énfasis específico en instrumentos musicales, una de las más modernas cabinas insonorizadas, la primera en el Caribe, que empieza a utilizarse para estudiar, grabar, hacer ensambles, doblajes de voz off y muchos más recursos que permiten a los jóvenes de esta carrera, avanzar en sus prácticas de saxofón, bombardino, trombón, trompeta, tuba y otros.
La jefe del Departamento de Artes de Unicórdoba, profesora Karen Torreglosa, explica que este novedoso recurso se convierte en el espacio perfecto que permite a los instrumentistas tener una mejor ejecución musical, además de facilitar que los estudiantes amplíen su proceso académico, para una mejor formación profesional y artística.
“Es una cabina conformada por paneles patentados que permiten construir espacios insonorizados, de diferentes tamaños y fácil ensamble, además, soluciona el problema de ruido dese y hacia el interior con resultados acústicos a nivel profesional, lo que impide la contaminación sonora”, explica la maestra Torreglosa.
Agrega la docente unicordobesa que esta cabina es un espacio óptimo para capturar audios, para estudio de grabación, para conectividad de audio y video, aplicable para la ejecución, doblaje de voces y otras funcionalidades.
Complementa Torreglosa que el programa de Licenciatura en Educación Artística Música cuenta con énfasis instrumentales que son: saxofón, trompeta, trombón, bombardino y tuba y los estudiantes se verán beneficiados en la ejecución y ensamble de composiciones musicales a lo largo de la carrera.
“Agradecemos a la alta dirección de la Universidad de Córdoba, a la decanatura y a los docentes que apoyaron este proyecto, que, sin duda, apoya la formación académica y artística de nuestros estudiantes”, puntualizó la profesora Karen Torreglosa.