Cartagena, 17 de octubre de 2025. El rector de la Universidad de Córdoba, presidente del Sistema Universitario Estatal, SUE Colombia, y de la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN, profesor Jairo Torres Oviedo, sostuvo que la Universidad en su conjunto ha desempeñado un papel fundamental en la transformación del país, especialmente en las regiones.
La afirmación hizo parte de su discurso durante la Reunión Ministerial de Altas Autoridades de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Educación Superior, que se desarrolla en Cartagena, con presencia de 16 naciones, espacio en el que el profesor Torres participó en el panel: ‘Educación Superior Frente a los Grandes Retos de América Latina y el Caribe’.
“La Universidad en su conjunto ha cumplido un papel importante en el desarrollo de la sociedad, lo que reafirma el papel de la educación superior. En Colombia hemos incidido en la transformación del país, sobre todo en la complejidad de una nación como la nuestra, y en medio de la lectura centralizada cuando, por el contrario, Colombia es un país de regiones”, sostuvo el profesor Torres en su intervención en la CELAC.
Insistió el líder académico en que la juventud de Colombia, que, de acuerdo a estudios realizados en el territorio nacional, tiende a disminuir para el año 2026, fue condenada a ser ejércitos de reserva para la guerra y es allí donde precisamente la educación tiene que llegar, “como lo está haciendo el actual Gobierno nacional, que ha sido coherente con el tema y ha cambiado la lógica que se tenía sobre la educación superior y la ha establecido como prioridad y la reivindica como un derecho que dignifica la vida de una sociedad”.
“Reafirmamos la posición de avanzar en una integración educativa con los países de la región para responder a la poli-crisis global y regional en materia de cambio climático, democracia, investigación, inteligencia artificial, movilidad”, complementa el rector de Unicórdoba, presidente del SUE y de ASCUN, desde Cartagena.