Montería, 16 de septiembre de 2025. Cuando la ciencia cruza fronteras, también lo hace el nombre de nuestra Universidad. La participación del docente Jailes Beltrán Jiménez en el 33rd International Research Congress – Química – México no solo es un logro académico, es la confirmación de que en los laboratorios de la Universidad de Córdoba se gestan ideas capaces de dialogar con el mundo.

El trabajo que presentó —titulado “Influence of Co Doping on the Morphology, Vibrational, Structural, Optical and Magnetic Properties of CuO Prepared by Microwave Irradiation”— se centra en algo tan desafiante como transformar un material conocido, el óxido de cobre, para potenciarlo mediante la incorporación de cobalto. Con este proceso de síntesis, el profesor y su equipo lograron modificar características físicas y magnéticas del material, haciéndolo más versátil y con aplicaciones potenciales en áreas como la energía limpia, los sensores avanzados y la fotocatálisis ambiental.

Como lo señaló el profesor, el valor de esta experiencia estuvo no solo en compartir resultados, sino en abrir un espacio de interacción con investigadores de diferentes
países, traer nuevas ideas y proyectar colaboraciones que beneficien tanto a la institución como a los estudiantes.

Beltrán Jiménez destacó que esta participación refuerza la importancia de que los jóvenes vean la investigación como un camino posible dentro de su formación profesional, porque “la ciencia no siempre da resultados inmediatos, pero sorprende, inspira y abre oportunidades que transforman vidas”.

Que un docente de la Universidad de Córdoba comparta hallazgos junto a expertos internacionales es señal de que el camino de la investigación y la internacionalización es irreversible. Y es, sobre todo, una invitación a seguir creyendo en que la ciencia hecha aquí tiene acento universal.

Desde la Universidad de Córdoba se trabaja con firmeza por fortalecer cada programa académico, respaldando a sus docentes y estudiantes con iniciativas y alianzas estratégicas que permiten crecer, innovar y mostrar el talento institucional en escenarios internacionales. Este proceso ha sido posible gracias al respaldo de la dirección universitaria y al acompañamiento de iniciativas como el programa Expertos Internacionales de ICETEX, que han hecho posible que docentes como Beltrán Jiménez fortalezcan su desarrollo académico y proyecten la investigación de Unicórdoba al mundo.