Montería, 26 de septiembre de 2025. Los 34 rectores del Sistema Universitario Estatal, SUE, enviaron un mensaje de exhortación a la Cámara de Representantes, para que continúe el trámite legislativo de reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30 del 92, luego que el Senado aprobara dicho proyecto en los dos debates correspondientes.

Así lo plantearon los dirigentes académicos al término del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal, SUE, que se realizó en Montería el pasado 25 de septiembre, en el marco del XIII Encuentro de Gestión Universitaria, con presencia del viceministro de educación superior, Ricardo Moreno Patiño.

“Hacemos un llamado a la Cámara de Representantes para que se continúe el trámite legislativo para esta reforma, ya el Senado estuvo a la altura de la responsabilidad y con ello envió una respuesta a la educación superior pública del país y a los jóvenes de Colombia. El llamado a la Cámara de Representantes es para que esta ley se convierta en una realidad”, sostuvo el presidente del SUE y rector de la Universidad de Córdoba, profesor Jairo Torres Oviedo.

El líder académico nacional agregó que se espera que la reforma se convierta en ley antes que finalice esta legislatura; necesario para que la juventud de Colombia y la formación de profesionales en instituciones públicas del país tengan un nuevo
modelo de financiación, que permita que la educación como derecho pueda llegar a todos los rincones de la geografía nacional.

Por su parte el viceministro de educación superior, Dr. Ricardo Moreno Patiño, destacó que con la reforma a los artículos 86 y 87 de la Ley 30, se podrá saldar la deuda histórica del desfinanciamiento estructural que padecen las universidades públicas en Colombia.

“Agradecemos la aprobación que se ha dado en la plenaria del Senado de la República, con una mayoría importante de todas las bancadas y que ha constituido un paso más en la realidad que será esta reforma en el marco del sistema de financiamiento de la educación superior pública en Colombia”, precisó el viceministro de educación superior.

En el Consejo Nacional de Rectores los dirigentes universitarios evaluaron, además, los avances que se evidencian desde diferentes aspectos alineados al Plan Nacional de Desarrollo, en términos de cobertura, regionalización, apuestas de fortalecimiento financiero, con un balance favorable desde lo que ha significado las ayudas para el sistema, por parte del actual Gobierno nacional.