Montería, 06 de septiembre de 2025. La estrategia Universidad en tu colegio, que representa un paso significativo en la política de regionalización de la Universidad de Córdoba, reunió este sábado 6 de septiembre a 120 jóvenes de los municipios de Chinú, Ciénaga de Oro y San Pelayo en el Centro de Convenciones de Montería, durante su jornada de inducción.

La iniciativa, que se desarrolla con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional y el gobierno del presidente Gustavo Petro, busca acercar la educación superior a los territorios, garantizando el acceso a formación técnica en áreas estratégicas como la programación web, desde las instituciones educativas de origen de los estudiantes.

El rector Jairo Miguel Torres Oviedo destacó la trascendencia de este paso para la universidad y la región. “Es un momento especial, un momento histórico con este grupo de estudiantes. Estamos cumpliendo nuestra apuesta por regionalizar la Universidad de Córdoba, que llegue a la periferia geográfica del departamento, democratizando y masificando el acceso al conocimiento. Hoy damos un paso gigantesco con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional y el gobierno del presidente Petro. Este es el modelo con el cual en los próximos años seguiremos masificando y democratizando la universidad”, expresó.

Por su parte, el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional con la juventud cordobesa. “El gobierno del cambio tiene en su corazón al departamento de Córdoba y con su universidad pública les cumple a estas juventudes que hoy se convierten en transformadores de la realidad, en constructores de paz. Lo hacemos a través de la política de gratuidad, con más de 18 mil millones de pesos destinados para que todos los estudiantes de la universidad pública accedan 100% gratis. Y hoy además con Universidad en tu Colegio, con técnicos en programación web, seguimos cambiando este departamento y construyendo sociedad del conocimiento”.

La agenda también incluyó la socialización de servicios de Bienestar Institucional, orientaciones del reglamento académico y la intervención de los rectores de las instituciones educativas participantes: Las Mercedes de Chinú, Marco Fidel Suárez de Ciénaga de Oro y Santa Teresita de San Pelayo. Los estudiantes disfrutaron además de una muestra cultural, una exhibición de defensa personal y el recorrido guiado por el campus universitario, que les permitió conocer espacios como las Facultades de Ingeniería, Salud y Educación, Biblioteca, Gimnasio y zonas de servicios.

En medio de la jornada, dos estudiantes compartieron sus impresiones sobre esta oportunidad que transforma sus proyectos de vida. Benis Daniela Arrieta, de la Institución Educativa Santa Teresita de San Pelayo, expresó: “Me siento halagada de ser recibida como estudiante de la universidad aun estando en el colegio. Es muy conmovedor que nos reciban con tanto agrado y que podamos dar un paso adelante al formarnos en algo tan importante como las tecnologías”.

De igual forma, María Fernanda Sánchez Bedoya, de la Institución Educativa Marco Fidel Suárez de Ciénaga de Oro, manifestó: “Me siento muy orgullosa de estar aquí con mi institución. Este técnico es una gran oportunidad para nosotros los jóvenes, nos impulsa a alcanzar nuestros sueños y metas”.

El rector Torres Oviedo reiteró el compromiso de la alma mater con la ampliación de cobertura y la regionalización.

“A partir de hoy ustedes son estudiantes de esta universidad. El próximo año no serán tres, sino diez instituciones más las que se integren al programa Universidad en tu Colegio. Queremos que la universidad esté cerca de los jóvenes, que llegue a los territorios y transforme vidas”, dijo el profe Jairo.

Con este programa, la Universidad de Córdoba fortalece su misión de llevar educación superior de calidad a todos los rincones del departamento, fortaleciendo un modelo que abre caminos y oportunidades a nuevas generaciones de cordobeses.