Montería, 05 de septiembre de 2025. El Centro de Convenciones de Montería fue escenario de alegría, orgullo y sueños cumplidos durante los días 4 y 5 de septiembre, cuando la Universidad de Córdoba celebró las ceremonias de grado que convirtieron a más de 1.200 estudiantes en nuevos profesionales, especialistas, magísteres y doctores.
Los graduados pertenecen a los distintos programas de las facultades de Ciencias Agrícolas, Ciencias Básicas, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Educación y Ciencias Humanas, Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, Medicina Veterinaria y Zootecnia, sumando un nuevo logro a los 61 años de historia de la institución.
Dentro de este grupo se destacan titulaciones de alto nivel como el doctorado en Microbiología y Salud Tropical; especializaciones en Auditoría de la Calidad en Salud, Gerencia Administrativa en Salud, Higiene y Seguridad Industrial y Producción Bovina Tropical; y maestrías en Acuicultura Tropical, Biotecnología, Ingeniería Mecánica, Salud Pública, Matemáticas, Ciencias Veterinarias del Trópico, Ciencias Químicas, Ciencias Ambientales y Ciencias Físicas.
En un ambiente solemne y emotivo, acompañaron la ceremonia los decanos, jefes de departamento, docentes, así como padres de familia y seres queridos de los graduados, quienes celebraron la culminación de este importante proceso académico.
El rector de la Universidad de Córdoba, profesor Jairo Torres Oviedo, expresó que estas ceremonias representan mucho más que la entrega de un título.
“Hoy la Universidad cumple el encargo que la sociedad le ha confiado: formar generaciones con la capacidad de transformar su existencia y convertirse en agentes de cambio. Estos nuevos profesionales han demostrado temple y carácter para superar las adversidades, y ese liderazgo transformador es lo que necesita nuestra región y el país. Son herederos del poder del conocimiento y, como hijos de la universidad pública, tienen ahora la responsabilidad de devolver a la sociedad lo que han recibido”, dijo el profe Jairo.
Las jornadas de grado reafirmaron el compromiso de Unicórdoba con la formación de profesionales y líderes capaces de impactar en los ámbitos científico, tecnológico, social y humano, proyectando a la institución como motor de transformación para Córdoba y para Colombia.