Montería, 21 de agosto de 2025. La conferencia ‘Nuevos registros del género Bryocladia (Rhodophyta) para la ecorregión Darién: ampliación del rango de distribución en el Caribe colombiano’, presentada por la docente e investigadora Martha Mogollón Arismendy, directora del Herbario de la Universidad de Córdoba (HUC) y presidenta de la Asociación Colombiana de Investigadores en Ciencias del Mar (ACIMAR), se destacó como uno de los aportes científicos más significativos en el marco del IV Seminario de ACIMAR, realizado del 20 al 22 de agosto en Montería.

Durante su intervención, Mogollón Arismendy explicó que este hallazgo corresponde a los avances de un proyecto de investigación sobre macroalgas en la costa de Córdoba, donde se han identificaron géneros nunca antes registrados en la Ficología del departamento e incluso en la región Caribe. Entre ellos, la ampliación del rango de distribución de la especie Bryocladia subtilissima para la ecorregión Darién, lo cual representa un aporte valioso a los inventarios de biodiversidad del país y al fortalecimiento del conocimiento en esta área.

“Las especies del género Bryocladia son indicadores del estado de salud de los ecosistemas marinos. En particular, Bryocladia subtilissima es una especie invasora y su registro nos permite hacer seguimiento, detectar problemas ambientales en las zonas costeras y plantear estrategias de manejo para mitigar impactos”, explicó la docente e investigadora Mogollón Arismendy.

Destacó además que el descubrimiento amplía los registros biológicos de la región, y ubica a la Universidad de Córdoba como referente en investigación marina, al vincular a sus estudiantes de Biología en proyectos que integran la ciencia, la conservación y la formación académica.

Para la investigadora, este avance es relevante no solo porque robustece los listados de biodiversidad, sino porque ofrece herramientas para la gestión de los ecosistemas costeros y reafirma el compromiso institucional con la investigación científica y la educación en ciencias del mar.

El IV Seminario de ACIMAR, con sede en la Universidad de Córdoba, reúne a expertos nacionales en torno al tema “Ciencias del Mar y Biodiversidad: explorando la conexión entre el conocimiento y la conservación”, con el respaldo de la Universidad del Atlántico, la Universidad de Cartagena y la Universidad Nacional de Colombia.

Por su parte, el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, reiteró la importancia de acoger el IV Seminario de ACIMAR como un espacio que reafirma el compromiso institucional con la ciencia, la investigación marina y la conservación de la biodiversidad en el Caribe colombiano.