Montería, 14 de agosto de 2025. La Universidad de Córdoba ya cuenta con quirófano moderno y avanzado para cirugía de grandes animales, que entró en servicio este jueves 14 de agosto en la clínica veterinaria del lugar de desarrollo Berástegui.

Este proyecto se materializa desde el liderazgo del rector de esta alma mater, profesor Jairo Torres Oviedo, quien anunció que la infraestructura queda a disposición de criadores de este territorio, para que mejoren sus condiciones de producción en beneficio de la economía regional y de una mejor genética.

Resaltó, además, el líder académico, las ventajas de contar con esta herramienta para la protección y el cuidado animal, toda vez que permite reducir los tiempos de reacción frente a enfermedades y padecimientos de equinos y bovinos.

El quirófano para grandes animales de la Unicórdoba es el primero en el Caribe colombiano en su equipamiento, con todas las características logísticas, asépticas, de anestesia y de gran seguridad para la prolongación de la vida en ese tipo de especies en este territorio.
El decano de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, MVZ, de Unicórdoba, Dr. Nicolás Martínez Humánez, dijo que el quirófano que entra en servicio es pieza clave en una clínica de cirugía de grandes animales y fortalece el vínculo con los productores.

“Anteriormente cualquier urgencia en bovinos o equinos se intervenía en el suelo, lo que genera grandes problemas de contaminación o era necesario trasladar el animal a Medellín, con el riesgo de morir en diez o doce horas de viaje, ahora, tendremos mayor oportunidad de asistencia y salvamento”, explica el profesor Martínez.

Agrega el experto en temas de grandes animales que, en el quirófano de esta institución podrán realizarse todo tipo de cirugías: de cavidad abdominal, artroscópicas, ortopédicas y demás, que se complementan con el alto nivel de experiencia y conocimiento de los médicos de la facultad de MVZ.

Para este proyecto la alma mater tuvo en cuenta el modelo de quirófano de la clínica del Centro de Veterinaria y Zootecnia, CVZ, Universidad CES, Medellín, y la asesoría permanente del Dr. Ignacio Correa Duque, considerado el ‘padre de la cirugía de grandes animales en Colombia’, invitado de honor al evento de este jueves, cuando entró en servicio este robusto equipo de la Unicórdoba.

El Dr. Correa destacó el gran avance que ha adquirido esta universidad y reiteró la importancia que ello significa para mejorar los sistemas de producción a escala de la región. También abrió el ciclo de conferencias con una charla didáctica denominada: ‘Historia de la Cirugía en Grandes Animales’, que compartió con un público de médicos veterinarios y estudiantes de esta misma profesión.

El estudiante Juan Camilo Nasif Oviedo, de décimo semestre de MVZ en Unicórdoba, reconoció el gran esfuerzo institucional para adquirir esta herramienta, de las mejores del país, e insistió en la utilidad académica y científica que representa para los jóvenes, hombres y mujeres que se forman como médicos veterinarios y zootecnistas en esta academia.

Por su parte el presidente la Asociación de Vaqueros de Córdoba, Asovacor, y representante del Criadero Cantaloa, Juan Diego Ochoa Vélez, dijo que todo lo que tiene relación con la Unicórdoba garantiza calidad y tranquilidad a los productores, y mucho más aún si se tiene en cuenta que Córdoba es el segundo en población equina en el país, y crece en número de mulares.

La primera gran cirugía en el quirófano de la facultad de MVZ de Unicórdoba se realizó en la tarde de este jueves 14 de agosto y el paciente fue un equino de nombre ‘Divino Niño’, procedente de una finca en Cereté, que fue sometido a una castración, bajo el cuidado profesional de médicos docentes de Unicórdoba e invitados expertos con reconocimiento en el país. El procedimiento fue exitoso y ‘Divino Niño’ regresó al predio en unas cuantas horas.