Montería, 16 de julio de 2025. A través de una estancia de investigación en el Instituto Federal del Triángulo Mineiro (IFTM), Brasil, el docente Tobías Alfonso Parodi, adscrito a la Facultad de Ingenierías, consolida la cooperación entre esa institución y la Universidad de Córdoba, lo que fortalece los vínculos de cooperación académica y científica entre esta alma mater con universidades del mundo.
El docente Tobías Alfonso Parodi, quien además es el coordinador del semillero de investigación Innovarium, programa de Ingeniería Industrial, viajó al citado instituto como parte de su pasantía doctoral, financiada mediante una beca del programa Move América.
“En este vieja he desarrollado una agenda estratégica orientada a consolidar la cooperación entre ambas instituciones. Una de las actividades destacadas fue la presentación de la clase magistral titulada ‘Las Dimensiones de los CEOs y su Efecto en las Capacidades de Innovación de las Empresas’, dirigida a estudiantes y docentes del IFTM, donde se compartieron casos de liderazgo empresarial e innovación, y se resaltaron experiencias exitosas de movilidad académica entre Colombia y Brasil”, explica el profesor e investigador.
Igualmente, el profesor participó en una mesa de trabajo con la Coordinación de Innovación, donde se diseñaron estrategias de colaboración en innovación y transferencia tecnológica.
Su participación también incluyó un encuentro con el equipo directivo del IFTM, espacio en el que se reafirmó el compromiso institucional de avanzar en alianzas internacionales orientadas al desarrollo académico, científico y regional.
Finalmente visitó el Centro de Innovación de Uberaba en el marco del Congreso de Innovación, conociendo de cerca el ecosistema de innovación brasileño y promoviendo vínculos con centros de investigación de Colombia.
Esta experiencia representa un paso significativo en la proyección internacional de la Universidad de Córdoba, consolidando su presencia en redes académicas de América Latina y reafirmando su compromiso con la generación de conocimiento, la investigación y la innovación sin fronteras.