Montería, 21 de mayo de 2025. Por su alto grado de reconocimiento, la Universidad de Córdoba acaba de ser epicentro de uno de los eventos académicos y científicos de mayor impacto a escala del país y del mundo: el XII Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Automatización CIMM-2025, realizado entre el 14 y el 16 de mayo.
El coordinador científico del evento, Dr. Jimy Unfried Silgado, docente e investigador del Departamento de Ingeniería Mecánica de Unicórdoba, comparte como balance la presentación de 440 resúmenes de 1.003 autores, 340 ponencias, de las cuales 316 fueron de origen nacional y 24 internacional.
“Finalmente, se escogieron 74 resúmenes de alta calificación que serán enviados a las 8 revistas indexadas en convenio con el evento. Adicionalmente, se realizó una importante muestra empresarial y tecnológica por parte de destacadas firmas de talla mundial”, sostuvo el ingeniero unicordobés, al tiempo de agregar que el congreso contó con 413 inscritos en total, entre estudiantes, docentes, ingenieros y profesionales de áreas afines.
Agregó Unfried Silgado que, durante los tres días de congreso los asistentes pudieron atender las conferencias magistrales de ocho panelistas internacionales (Brasil, México, España, República Checa, Perú y Estados Unidos). Este evento se llevó a cabo en el centro de convenciones de Montería y en las instalaciones de la Universidad de Córdoba (auditorios de la biblioteca, ASPU y edificio de ciencias básicas, así como el salón 40-10).
El Congreso Internacional de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica y Automatización CIMM-2025, fue instalado por el rector de la Universidad de Córdoba, presidente del Sistema Universitario Estatal, SUE y presidente de la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN, profesor Jairo Torres Oviedo, acto en el que intervinieron también el presidente del comité organizador, ingeniero Pedro Cárdenas, el ingeniero Diego Tibaduiza, director del Instituto de Extensión e Investigación de la Facultad de Ingeniería sede Bogotá, de la UNAL y el director científico del evento, profesor Unfried Silgado.
“Este Congreso CIMM-2025 sirvió como plataforma de divulgación científica para mostrar los avances en 8 áreas temáticas de la ingeniería y posicionó a la Universidad de Córdoba en la vanguardia de eventos científicos en el país”, precisa el ingeniero Jimy Unfried Silgado, director científico del evento.
El congreso contó con una cuidadosa planificación de 2 años de trabajo previo, del comité organizador, compuesto por las instituciones: Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá; Universidad Central, Fundación Universitaria Los Libertadores, Universidad Libre, Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad de la Guajira, Universidad Simón Bolívar, Universidad del Norte, Universidad del Sinú, Universidad Pontificia Bolivariana, Montería; Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Universidad Autónoma del Caribe, Institución Universitaria Pascual Bravo, Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, Universidad de Antioquia y la Universidad de Córdoba como anfitriona. También se vinculó la Asociación de Ingenieros Mecánicos de la Universidad Nacional – AIMUN.
Los participantes nacionales e internacionales, muchos de ellos que venían por primera vez a la ciudad de Montería, se llevaron una grata impresión de las instalaciones de la Universidad de Córdoba, y se fueron con un grato recuerdo de Montería gracias a la calidez de su gente y su cultura, aspecto que fue demostrado con los grupos artísticos de la Unicórdoba, a través del Área Cultural de la Oficina de Bienestar Institucional.