Montería, 19 de mayo de 2024. Los estudiantes talentos de la Universidad de Córdoba dejaron en alto el nombre de esta institución en los recientes Festivales Universitarios Regionales ASCUN Cultura Nodo Caribe, realizados en Barranquilla.

El coro institucional, que dirige la maestra Paulina Bautista Kardus, obtuvo el primer lugar entre nueve agrupaciones de instituciones de la región, con interpretaciones magistrales que incluyeron la obra clásica La Aventurera, del fallecido maestro Pablito Flórez Camargo, con arreglos del maestro unicordobés, Julio Castillo Gómez.

Con el primer lugar el coro de Unicórdoba representará a las corales de las universidades del Caribe colombiano en el Festival Nacional de Coros 2025, que se realizará en el próximo mes de octubre, en Bucaramanga.

“Complacidos con estos resultados, es la muestra del esfuerzo de nuestros estudiantes, algunos egresados y docentes, y de la impronta de la maestra Paulina Bautista Kardus. Hemos querido vincular a ese formato de música vocal a algunos de los clásicos de nuestro cancionero musical cordobés y de la región y ha funcionado muy bien como innovación”, sostuvo el coordinador del Área Cultural de la Oficina de Bienestar, José Gregorio Guzmán Yánez.

Guzmán Yánez destacó el trabajo que se realiza desde la Oficina de Bienestar Institucional, con la estrategia de apoyo a la expresión artística y cultural del talento universitario, mediante procesos continuos, que se enfatizan cuando se aproximan encuentros o festivales en los que participa la alma mater.

Los procesos artísticos en Unicórdoba cuentan con el respaldo de la alta dirección de la institución, en cabeza del rector, el profe Jairo Torres y con la orientación y supervisión de la jefe de la Oficina de Bienestar Institucional, Nicaulis Olivares Argumedo.

Otros lugares destacados en la premiación de los Festivales Universitarios Regionales ASCUN Cultura Nodo Caribe los ocuparon: Romario Urango Ávila, de la Licenciatura en Educación Física, quien fue exaltado como mejor tamborero; y Brayan Minota Campo, de Ingeniería Ambiental, mejor voz, en el marco del Festival Regional de Música Folclórica y quienes representaron a la universidad a través del grupo Gaitas, Voces y Tambores, que dirige el maestro Luis Carlos Marimón.

Por otro lado, la joven Nataly Salgado Ramírez, estudiante de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, ocupó el tercer lugar en la modalidad Intérpretes de la Canción, ASCUN Nodo Caribe 2025.