Montería, 7 de mayo de 2025. Como víctima reconocida del conflicto armado, la Universidad de Córdoba no ha sido reparada institucionalmente por omisión o acción del Estado, independiente a las reparaciones individuales, simplemente se pidió perdón sin que se haya resarcido el daño, ha advertido el rector de esta alma mater, profesor, Jairo Torres Oviedo.
“Una cosa es la reparación individual, a la cual tienen derecho todas las víctimas del conflicto, vía judicial, pero no se ha dicho nada sobre la reparación institucional, sólo se le pidió perdón”, señala el profe Jairo, al hacer memoria al marco jurídico de la Ley 975 de 2005, Ley de Justicia y Paz, a partir de cuyas bases se declaró esta institución víctima institucional del paramilitarismo.
El profe Jairo reveló que la declaración de esta universidad sujeto de reparación colectiva, es un caso atípico en el mundo occidental, lo que convierte a la Unicórdoba en la única institución de educación superior en un hecho emblemático como haber sido declarada víctima colectiva, sujeto de reparación.
“No conozco otro caso, por lo menos en las revisiones que he adelantado, entonces, si nuestra institución fue vulnerada ¿cómo se le repara?; la lectura que he compartido muchas veces es que, reparar a la institución socialmente es fortalecerla, para que logre avanzar en las metas propuestas como la ampliación de cobertura y poder llegar a los territorios periféricos y marginales”, sostiene el líder académico.
En su reflexión con medios regionales e institucionales comparte el profe Jairo Torres el interrogante, ¿entonces quién hace la reparación institucional?
“El Estado la reconoció y pidió perdón, entonces debe reparar; y a los victimarios que hoy son gestores de paz, que también contribuyan a fortalecer la institución, ellos pueden hacerlo y tienen la forma para que la universidad llegue a esos territorios donde ustedes violaron derechos humanos, donde generaron desplazamiento, donde destruyeron el tejido social, generaron terror, miedo y heridas que aún están abiertas. Esa es la forma de reconciliar una sociedad, no hay otra manera”, puntualiza el rector de Unicórdoba.