Montería, 24 de abril de 2025. El rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, hizo entrega oficial de los símbolos institucionales (la bandera y el escudo de Unicórdoba), a la delegación de 250 estudiantes deportistas que representarán a la institución en los XXVII Juegos Universitarios Regionales ASCUN, a realizarse en la ciudad de Barranquilla del 2 al 18 de mayo.

El evento tuvo lugar en el Polideportivo de la institución, fruto de años de gestión, visión institucional y compromiso con la formación integral de los estudiantes. Acompañaron al rector en esta significativa ceremonia el jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales y exvicecanciller de Colombia, Jorge Enrique Rojas Rodríguez; el vicerrector académico, Dr. Óscar Arismendy Martínez; la jefa de Bienestar Institucional, Nicaulis Olivares Argumedo; Omar Soto Pérez, coordinador de Deportes y Recreación; docentes, directivos y entrenadores que han acompañado de cerca el proceso de preparación de los deportistas.

Durante su intervención, el rector Torres Oviedo, quien además es presidente de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), del Sistema Universitario Estatal (SUE Colombia) y del SUE Caribe, destacó la importancia del deporte como una dimensión fundamental de la formación integral universitaria.

“El deporte, al igual que otras manifestaciones como la cultura, el arte y la música, complementa esa formación; son dimensiones esenciales de lo que llamamos formación integral. Y aquí, el deporte tiene todo el soporte, todas las capacidades: se las brindamos a ustedes para que esos talentos deportivos que poseen puedan brillar y desarrollarse. Incluso, y lo decimos de manera permanente, gran parte del deporte competitivo de Córdoba nace desde la Universidad de Córdoba. Muchos de ustedes han hecho parte de selecciones Colombia en distintas disciplinas. Eso demuestra nuestra fortaleza y nuestras capacidades puestas al servicio de esta generación de jóvenes que ustedes representan”, afirmó el profe Jairo.

El rector precisó que estos juegos son clasificatorios a los Juegos Nacionales Universitarios que se realizarán este año en el Eje Cafetero, y representan una oportunidad para continuar visibilizando la calidad y el compromiso de la universidad en todos sus frentes, incluido el deportivo.

Durante su discurso, también reflexionó sobre el sentido de pertenencia y el deber de proteger lo público, resaltando que la Universidad de Córdoba es un bien colectivo que ha transformado miles de vidas en sus 61 años de historia.

“Esta universidad existe gracias al esfuerzo de la sociedad. Por eso debemos defenderla y cuidarla. Lo público debe protegerse para que siga cumpliendo su función social: brindar educación de calidad, transformar vidas, generar movilidad social y construir futuro”.

Asimismo, recordó los logros recientes en infraestructura, como la próxima apertura de la Biblioteca Central con 5.250 m², los laboratorios modernos en Ciencias Básicas, la ampliación del gimnasio universitario y la construcción de más escenarios deportivos.

Finalmente, envió un mensaje de motivación y esperanza a los jóvenes deportistas.

“Ustedes tienen talento. Liberen esos talentos y muestren de qué están hechos. Los símbolos que hoy reciben son sinónimo de compromiso, identidad y orgullo universitario. Sé que van a dejar en alto el nombre de la universidad como siempre lo han hecho”, expresó el profe Jairo.

La delegación unicordobesa competirá en las siguientes disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto 3×3, fútbol masculino; fútbol femenino; futbol sala; judo, karate, levantamiento de pesas, natación, rugby, taekwondo, tenis de mesa, ultimate, voleibol piso, voleibol arena y desde la universidad, ya se respira el entusiasmo por lo que promete ser una destacada participación en uno de los eventos deportivos universitarios más importantes del país.