Montería, 21 de marzo de 2025. La Universidad de Córdoba ratifica su compromiso con la movilidad académica como un pilar fundamental para la formación de profesionales con una visión global. En este sentido, Unicórdoba recibió a tres estudiantes de movilidad, dos provenientes de Brasil y una de La Guajira, quienes llegaron a la institución para desarrollar un proceso de intercambio cultural y académico en el programa de Ingeniería Ambiental.

Se trata de Eloísa Aranega Fernandes Da Silva y Nathalia Silvestre Da Silva Santos, de la Universidad de São Paulo, y Lissette Dayan Hernández Varela, de la Universidad de La Guajira, Colombia.

“Lo que me motivó a hacer el intercambio académico en la Universidad de Córdoba es su proyección como una de las mejores universidades en la Costa Caribe y en Colombia, además de su acreditación de alta calidad en la educación. Estoy muy contenta con el recibimiento que he tenido acá, tanto de profesores como de compañeros, y espero aprender mucho”, precisó Lissette Hernández Varela, estudiante de Ingeniería Ambiental de la Universidad de La Guajira.

Por su parte, Eloísa Aranega y Nathalia Silvestre, estudiantes de Gestión Ambiental de la Universidad de São Paulo, indicaron: “Elegimos hacer el intercambio en la Universidad de Córdoba, en el programa de Ingeniería Ambiental, por la oportunidad de aprender cosas nuevas, estudiar materias desde una perspectiva diferente y también por la posibilidad de conocer la cultura colombiana”.

Al respecto, el rector Jairo Miguel Torres Oviedo destacó la importancia de la internacionalización como un eje estratégico de la institución: “Seguimos fortaleciendo nuestra política de internacionalización, generando oportunidades de movilidad para estudiantes nacionales e internacionales, lo que enriquece el proceso de formación y permite el intercambio de conocimientos y experiencias en diversos contextos académicos”.
Con estos logros, la Universidad de Córdoba sigue fortaleciendo sus lazos de cooperación internacional y promoviendo experiencias de intercambio que contribuyen al desarrollo académico y profesional de su comunidad estudiantil.