Sahagún, 7 de marzo de 2025. Almuerzos subsidiados para los estudiantes los sábados, ampliación de cobertura con nuevas ofertas académicas flexibles, dinámicas y de corta duración, la posibilidad de establecer casas universitarias, asignación de un profesional en psicología y fortalecimiento del equipo directivo sólido, entre otros aspectos importantes para beneficio de la comunidad académica y de la sociedad, hacen parte de las decisiones que fortalecen el lugar de desarrollo de la Universidad de Córdoba en el municipio de Sahagún.
Estos aspectos de crecimiento se acordaron en reciente reunión de trabajo entre el rector de esta alma mater, profesor Jairo Torres Oviedo, acompañado de altos directos y miembros del Consejo Superior Universitario (CSU); con el alcalde del citado municipio, Jairo Andrés Balmaceda Otero y su equipo de Gobierno.
“Se ha establecido una agenda que permitirá fortalecer el lugar de desarrollo Sahagún, que busca construir vínculos con el territorio de esta subregión de Córdoba, con el sector cultural, el sector productivo, la institucionalidad territorial y las juntas de acción comunal. Es decir, con los actores organizados de la sociedad civil, con el propósito de generar un sentido de afecto, cuidado y protección de este lugar de desarrollo, que le pertenece a Sahagún y a toda la subregión de La Sabana”, sostuvo el profe Jairo Torres, al término del encuentro.
El profe Jairo Torres agregó que, para Sahagún, al igual que en otros lugares de desarrollo se trabaja en la apertura de programas como: Derecho, Técnico Profesional en Programación Web, Tecnología en Desarrollo de Software, Tecnología en Gestión Turística Bilingüe, Tecnología en Gestión y Formulación de Proyectos Sociales, y Tecnología en Interpretación Instrumental con Énfasis en Música del Caribe Colombiano.
“Nuestro objetivo es llevar esta oferta institucional a todo el Departamento de manera flexible. En el caso particular de Sahagún, que tiene un impacto en la subregión de la Sabana, estamos ampliando la cobertura. Actualmente, tenemos 830 estudiantes, la idea es llegar a 2.800, que es su capacidad máxima”, precisó Torres.
Adicionalmente, la Unicórdoba propuso a la administración municipal acompañar en otros temas como: educación, desarrollo rural, seguridad y soberanía alimentaria, además de la capacitación del talento humano representado en los docentes, tanto de la zona urbana como rural.
“Ha sido un encuentro muy constructivo donde hemos llegado a acuerdos puntuales. Buscamos que este lugar de desarrollo de la Universidad de Córdoba en Sahagún se integre más al territorio y que el territorio, a su vez, se integre más a la universidad. Creemos que esa es la apuesta que hemos planteado; hemos encontrado receptividad y apertura por parte del alcalde para avanzar en este desarrollo institucional”, recalcó el profe Jairo Torres.
Finalmente sostuvo Torres que este proceso será paulatino, progresivo, sistemático y planificado, para diversificar la oferta y proyectarla en el territorio. “Sahagún debe ser el modelo dentro de la política de regionalización de la Universidad de Córdoba, demostrando cómo se descentraliza la educación pública para beneficio del país”, precisó el rector de Unicórdoba.
Por su parte el alcalde de Sahagún, Balmaceda Otero, reiteró el compromiso que tiene su administración de potencializar la Universidad de Córdoba en esa localidad “al cien por ciento, ocupando toda la capacidad que este municipio tiene y lo que significa para Sahagún esta alma mater”.
“También vamos a aportar nuestro granito de arena, para que estos nuevos ciclos dentro de la Universidad de Córdoba sean una realidad en el próximo semestre. De igual manera, esta es la universidad de los sectores populares, la universidad del sahagunense común y corriente. Es una universidad que debemos fortalecer, porque tiene asiento en nuestro municipio; es una gran oportunidad tener una de las mejores universidades del país aquí en nuestro municipio.”, sostuvo el mandatario local.