Montería, 20 de febrero de 2025. El estadio de la Universidad de Córdoba se convirtió en el escenario del lanzamiento oficial de la Escuela de Formación Deportiva Gavilanes Fútbol Club, un espacio dedicado al desarrollo del talento futbolístico en la región. Durante el evento, familias, entrenadores, directivos y jóvenes deportistas se reunieron para compartir la pasión por el fútbol.

La Escuela Gavilanes Fútbol Club ofrece una oportunidad única para que niños y jóvenes potencien sus habilidades futbolísticas en un entorno seguro y estructurado. Además de la formación deportiva, se promueven valores fundamentales como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia, elementos clave para su crecimiento personal y social.

Actualmente, las inscripciones están abiertas para todos aquellos interesados en mejorar su desempeño en este deporte.

El rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, destacó la importancia de esta iniciativa dentro de la proyección social y académica de la institución. “Seguimos construyendo vidas a través del deporte. Esto reitera el liderazgo que tiene la Universidad de Córdoba, que irradia y se proyecta en distintas dimensiones. Una de ellas es el deporte, con nuestro programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, nuestro Centro de Alto Rendimiento Deportivo y nuestros investigadores y estudiantes practicantes. Así nació este club deportivo, que ya tiene personería jurídica y está vinculado a las ligas, dentro del cual se enmarca el inicio de esta escuela de fútbol. Son 70 niños inscritos a la fecha, y esperamos seguir creciendo y proyectándonos en un proceso de formación integral”, expresó el rector.

Torres Oviedo también resaltó que se busca formar en valores y principios, al tiempo que educar en cultura física y alimenticia, tomando en cuenta el nivel nutricional y el desarrollo de actividades cognitivas. “Esta escuela tiene una particularidad y es que está soportada científicamente. Queremos transferir en estos niños una serie de capacidades a partir de los talentos innatos que poseen, para hacer posible el desarrollo del deporte a través del fútbol”. Finalmente, hizo un llamado a los padres de familia a inscribir a sus hijos y ser parte de este proceso transformador.

Por su parte, el coordinador de la Escuela Gavilanes, Mateo Solipá Martínez, egresado de la Universidad de Córdoba en Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte, con ocho años de experiencia en formación deportiva, destacó la importancia del deporte en la vida de los niños y jóvenes. “Es fundamental que los niños realicen deporte desde temprana edad y lo asuman como una disciplina y un hábito de vida. El fútbol no solo forma atletas, sino seres humanos integrales, listos para superar cualquier desafío”, indicó.

La escuela está dirigida a niños y jóvenes de entre 4 y 17 años, quienes son divididos en categorías según su edad para garantizar un aprendizaje progresivo y efectivo. Entre los beneficios que ofrece Gavilanes Fútbol Club se encuentran:

• Entrenadores certificados con amplia experiencia en formación deportiva.
• Participación en torneos y actividades recreativas.
• Entrenamientos adaptados a la edad y nivel de cada jugador.
• Instalaciones seguras y adecuadas para la práctica deportiva.
• Valoraciones físicas y psicosociales periódicas para el seguimiento del desarrollo de los futbolistas.

Los entrenamientos se llevan a cabo en las instalaciones deportivas de la Universidad de Córdoba, específicamente en el Estadio de Fútbol y la Cancha Los Tamarindos, garantizando espacios adecuados y seguros para el desarrollo de los jugadores.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden visitar el portal oficial: gavilanesfc.unicordoba.edu.co