Montería, 30 de enero de 2024. La Universidad de Córdoba dispuso de sus capacidades académicas y científicas al servicio del municipio de Puerto Libertador, como lo ha materializado en años anteriores con otras localidades de este Departamento y de regiones vecinas como Sucre y Antioquia.
Desde el liderazgo del rector, Jairo Torres Oviedo, Unicórdoba retoma su presencia en el citado municipio de la subregión del San Jorge, a través del Centro de Idiomas, para la enseñanza y fortalecimiento del inglés en niños y adolescentes de esa localidad.
El convenio entre la alma mater y el ente territorial de Puerto Libertador quedó establecido en el marco de una reunión que sostuvieron el rector Torres Oviedo y la alcaldesa (e) de ese municipio, María Camila Zúñiga.
“Puerto Libertador tiene la disposición de una institución que todos los días ratifica su compromiso de volcar sus capacidades institucionales en función del territorio, para su desarrollo y transformación; ese es el deber ser de la universidad”, precisó el rector de Unicórdoba al término del encuentro con la mandataria encargada.
Torres agregó que, a partir de las complejidades de ese territorio y especialmente desde el diagnóstico que señala las necesidades de los jóvenes y de acceso a la educación superior, se hace muy necesaria la asistencia de la alma mater en Puerto Libertador.
“Acompañaremos al municipio también en temas de seguridad alimentaria, desde nuestra experiencia para transferir a los campesinos las capacidades en este componente que hemos venido construyendo. Igualmente trabajaremos con el municipio en la capacitación y formación docente, fundamental para lograr mejores resultados educativos”, precisó el rector de Unicórdoba.
Por su parte la alcaldesa (e) de Puerto Libertador, María Camila Zúñiga, agradeció a la institución en cabeza de su rector, haber abierto las puertas de una academia reconocida a escala del país por sus calidades y capacidades, aplicadas en las necesidades de la sociedad.
“Gracias a la Universidad de Córdoba por vincularse a nuestro municipio y a nuestras necesidades. El centro de Idiomas en nuestro territorio hoy es una realidad, seguiremos trabajando en nuevas alternativas para que la Unicórdoba permanezca en el municipio”, preció Zúñiga.