Montería, 20 de diciembre de 2024. A través de la Vicerrectoría Académica, la Universidad de Córdoba anunció que para 2025 – 1 se aumentó el número de cupos en estudios de pregrados y reiteró que no existen puntajes mínimos para ingresar a ésta, la única institución de educación superior del Departamento, dos veces acreditada por el Ministerio de Educación y en sitial de importancia en los rankings nacionales e internacionales por su alta capacidad científica, académica y de proyección social.
“La Universidad de Córdoba le está ofreciendo a todos los jóvenes de la región y del país, la oportunidad de ingresar a nuestros programas académicos, toda vez que hemos ampliado el número de cupos; también es necesario advertir que no tenemos un puntaje mínimo para ingresar, son los aspirantes a las distintas carreras quienes van a determinar el acceso, esta es una gran oportunidad”, explicó el vicerrector académico de Unicórdoba, Óscar Arismendy Martínez.
Las inscripciones en línea en Unicórdoba están abiertas hasta el próximo 10 de enero de 2025, tienen un costo de $130 mil y el instructivo para realizar el proceso está disponible y de fácil acceso en www.unicordoba.edu.co (más información aquí).
La alma mater cuenta con siete facultades así: Facultad de Ingenierías, programas de Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Sistemas; Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, programas de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ) y Acuicultura; Facultad de Ciencias Agrícolas, programa Ingeniería Agronómica; Facultad de Ciencias Básicas, programas de Estadística, Matemáticas, Geografía, Física, Química y Biología.
También cuenta con la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, con las licenciaturas en: Informática, Ciencias Sociales, Educación Artística, Educación Infantil, Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Literatura y Lengua Castellana; Educación Física, Recreación y Deportes; y Lenguas Extranjeras con Énfasis en Inglés; Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, programas de Derecho y Administración en Finanzas y Negocios Internacionales; y la Facultad Ciencias de la Salud, con los programas Administración en Salud, Bacteriología, Enfermería y Regencia de Farmacia.