Montería, 19 de noviembre de 2024. El programa de Expertos Internacionales del ICETEX fue clave para la participación del profesor Enrique Pardo Pérez, del Departamento de Biología de la Universidad de Córdoba, en destacados congresos latinoamericanos de genética.

Este apoyo permitió su movilidad internacional al XIX Congreso Latinoamericano de Genética, Congreso Nacional de Genética 2024 de la Sociedad Mexicana de Genética, LII Congreso Argentino de Genética, LVII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile, II Congreso Paraguayo de Genética, IX Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética y VIII Congreso Latinoamericano de Genética Humana. Estos eventos se llevaron a cabo del 21 al 24 de octubre de 2024, en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, México.

El profesor Pardo Pérez presentó su investigación titulada: “Variabilidad genética de la población de gato (Felis catus) en Mompox utilizando marcadores fenotípicos”, un trabajo que generó un notable impacto por su contribución al conocimiento genético en poblaciones animales.

Esta experiencia de intercambio académico fortaleció la actualización en temas genéticos y aportó significativamente al curso Genética II, del programa de Biología, al enriquecerlo con nuevas perspectivas investigativas y tendencias internacionales.
Así mismo, la participación del docente unicordobés contribuyó al fortalecimiento de los indicadores de movilidad e internacionalización, tanto del programa de Biología como de la Universidad de Córdoba.

Por su parte, el rector Jairo Torres Oviedo, resaltó que la Universidad de Córdoba reafirma su compromiso con la excelencia académica, la investigación y la proyección internacional, destacando el impacto que estas oportunidades de movilidad tienen para el desarrollo de la academia y la generación de conocimiento para la región y el mundo.