Montería, 15 de octubre de 2024. En un hecho histórico el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, fue elegido por unanimidad, por parte de todos los rectores de las universidades del país, como nuevo presidente de la Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN, organización de la que hacen parte las universidades públicas y privadas de Colombia.
Torres Oviedo se convierte en el primer rector de una universidad de región en ser presidente de ASCUN, lo que sin duda alguna es un hecho histórico para el país.
El rector de la Universidad de Córdoba es además el presidente del Sistema Universitario Estatal, SUE, que agremia a las universidades públicas del país y del SUE Caribe, red que reúne a las universidades del Caribe colombiano.
Esta nueva designación representa un reconocimiento al liderazgo del doctor Torres Oviedo y un voto de confianza de los rectores de todas las universidades colombianas.
La designación se dio en el marco de la edición 157 del Consejo Nacional de Rectores, en el que también fue escogida la nueva Junta Directiva de ASCUN, integrada por representantes de seis universidades públicas y seis privadas, igualmente elegida de forma unánime y que tendrá la misión de acompañar al nuevo presidente y vicepresidente en su gestión.
El nuevo presidente de ASCUN, además de agradecer por el respaldo unánime de sus colegas rectores, manifestó que asume con gran responsabilidad el reto de liderar la educación superior en Colombia.
Jairo Miguel Torres Oviedo, es doctor y magíster en Filosofía, de la Universidad Pontificia Bolivariana; especialista en Filosofía Política, de la Universidad de Cartagena; especialista en Gerencia Pública, de la Universidad Pontificia Bolivariana; especialista en Justicia Constitucional y Tutela Jurisdiccional de los Derechos, de la Universidad de Pisa, en Italia; licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad de Córdoba, abogado de la Universidad del Sinú.
Por más de 20 años se ha desempeñado como docente e investigador en la Universidad de Córdoba, Universidad del Sinú, Universidad Pontificia Bolivariana, la Escuela Superior de Administración Pública, la Fundación Universitaria Juan de Castellanos, entre otras instituciones.
Fue miembro del Consejo Superior de la Universidad de Córdoba en representación de los egresados, par académico del Ministerio de Educación Nacional y par evaluador, es investigador reconocido y director de grupos de investigación clasificados en Colciencias; fue coordinador de investigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, ha escrito cinco libros y cuatro capítulos de libros.
Es reconocido por la comunidad universitaria, por la sociedad cordobesa y colombiana como el encargado de transformar a la Universidad de Córdoba, posicionándola como una de las mejores de Colombia y el mundo.