Montería, 1° de octubre de 2024. Con su propia biografía, que compila los logros académicos hasta el nivel de doctorado del entonces joven de estrato uno, que en medio de sacrificios pudo estudiar, el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Torres Oviedo, justificó a los nuevos graduandos y a sus acompañantes la importancia de obtener un título profesional y seguir buscando el saber inagotable para servirle a la sociedad.

“Seguramente aquí está el primer profesional de una familia, como yo también lo fui; así se rompe la historia para bien y se rompen los círculos perversos del atraso y la pobreza, cuando se accede a derechos y a oportunidades; hoy, le cumplimos a ustedes y a la sociedad, gracias por confiar en nosotros”, sostuvo el dirigente académico este martes 1° de octubre, en un profundo discurso durante la primera de cuatro ceremonias de graduación, con las que la Universidad de Córdoba le entrega a Colombia y al mundo 1.348 nuevos profesionales en las diferentes disciplinas del saber.

Insistió el rector de esta alma mater a los nuevos profesionales, en que son la generación de grandes retos, especialmente porque se han convertido en ejemplo para otros jóvenes que, seguramente, verán en ellos historias motivadoras para alcanzar el sueño de cumplir la meta académica de un pregrado y seguir explorando el conocimiento con muchos más estudios posgraduales.

Igualmente reiteró el profesor Torres que, cada momento de ceremonia de grados es especial en la vida de la institución, porque se acompañó el proceso de formación de muchos que llegaron, todavía siendo menores, en medio de complejidades y en algunos casos de muchas dificultades.

“Ahora ustedes son portadores de un saber y un conocimiento que los habilita para vincularse a la sociedad, con sus capacidades académicas, científicas y humanas”, precisó el rector, también graduado en la universidad que dirige, como licenciado en Ciencias Sociales y desde donde emprendió un camino de estudios del más alto nivel, pero con el recuerdo intacto de la vida que llevó de joven soñador en el barrio Edmundo López, sur de Montería.

El largo sendero de la vida universitaria lo reconocen también testimonios como el de Daniela Navarro Benítez, quien acaba de recibir su título del programa de Matemáticas, Facultad de Ciencias Básicas y a quien se le observó visiblemente satisfecha por el logro obtenido en medio de los esfuerzos propios y de su familia.

“Fue una experiencia bastante desafiante, con retos diferentes en cada semestre, pero pude encontrar el camino y salir adelante”, precisó Daniela, con el diploma en sus manos, saliendo del centro de convenciones de Montería y con la mirada puesta en el presente que debe enfrentar como profesional, gracias a la cualificación que le facilitó Unicórdoba.

Esta institución incorpora a los 1.348 nuevos profesionales a la larga lista de más de 50 mil graduados regados por el mundo, y quienes hacen aportes desde sus saberes específicos para progreso y bienestar de la comunidad.