Montería, 10 de septiembre de 2024. Vestida de amarillo con un recorrido cultural por las vías internas y senderos peatonales, la comunidad unicordobesa celebró la vida y la semana del Sistema Integrado de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, SIGEC, este martes 10 de septiembre.

La vinculación de sendos eventos invadió de jolgorio a estudiantes, trabajadores y docentes, bajo la sinfonía de los grupos folclóricos y la banda marcial de la institución, conformados por jóvenes de las diferentes carreras y facultades.

La Marcha por la Vida se realizó en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, e incluyó la realización de una cartografía mural y actividades formativas en la cafetería central, en respuesta a las iniciativas institucionales y a la gran campaña del Ministerio de Salud de Colombia.

“Es una fecha importante porque nosotros estamos comprometidos con generar vida, es un propósito nuestro, acompañar, apoyar a la comunidad”, destacó la psicóloga Aleida Cordero, adscrita a la Oficina de Bienestar Institucional de Unicórdoba.

Entre tanto con toda la fuerza institucional la Semana del SIGEC, liderada desde la Oficina del Sistema Integrado de Gestión, en cabeza de la ingeniera Tatiana Martínez, contempla varias actividades a desarrollar hasta este jueves 12 de septiembre.

Por un lado, se realiza la Feria de la calidad, Seguridad y Bienestar, que incluye tamizajes y atención de EPS, salud física, valoración nutricional, stand de manejo del acoso y protocolos existentes; stand de integridad, prevención de accidentes deportivos y muestras e emprendimiento.

Las actividades de la Semana de SIGEC se extienden este jueves 12 de septiembre al Lugar de Desarrollo Berástegui, de Unicórdoba, con actividades similares y el mismo derroche de alegría por la vida y por los objetivos misionales de esta alma mater.