Montería, 04 de septiembre de 2024. La Universidad de Córdoba y su Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas (Faceja), han sido galardonadas con un importante reconocimiento por su excelencia académica en la enseñanza de las Ciencias Económicas y Administrativas en Colombia y la Región Caribe. Este honor fue otorgado por la Asociación Colombiana de Facultades de Administración, ASCOLFA, en un evento celebrado en Barranquilla el pasado 23 de agosto de 2024.

El decano de Faceja, Giovanni Argel Fuentes, expresó con orgullo el logro alcanzado por la institución, destacando el esfuerzo conjunto de las directivas académicas y administrativas, así como de los docentes, estudiantes y funcionarios de la facultad.

Argel Fuentes agregó que este reconocimiento es un reflejo del compromiso y la dedicación de todos los que hacen parte de la institución, quienes día a día contribuyen con el desarrollo y fortalecimiento de la facultad.

Además del reconocimiento a Faceja, la Universidad de Córdoba también fue homenajeada con una Nota de Estilo y un pergamino que resalta su pertenencia a ASCOLFA y su consagración como una institución acreditada, de alta responsabilidad y calidad en la formación empresarial, financiera y económica en el país.

Para celebrar este logro y el inicio del nuevo semestre, se realizó una eucaristía el miércoles 4 de septiembre en la Escuela de Negocios y Desarrollo Económico (ENDE), adscrita a FACEJA. Al evento asistieron jefes de departamento, el decano, docentes y funcionarios, entre otros, quienes compartieron el reconocimiento y expresaron su gratitud.

“Este reconocimiento es también extensivo a los estudiantes por ser un escenario de transformación, fundamentalmente de empuje en materia de formación empresarial, financiera, presupuestal, contable y de negocios internacionales. Sin ellos, no podríamos haber realizado el trabajo que hemos venido desarrollando a lo largo de estos 15 años de la facultad”, concluyó el decano.

La Universidad de Córdoba reafirma así su compromiso con la excelencia académica y continúa consolidándose como referente en la formación de profesionales en el ámbito económico y administrativo.