*En el 2021 esta estación obtuvo el primer puesto en este galardón.
Montería, 3 de septiembre de 2024. La emisora de la Universidad de Córdoba, Unicórdoba Estéreo (90.0 f. m.), hace parte de los cinco medios nominados en el Premio Nacional GEMAS 2024, categoría Periodismo Ambiental, que este año recibió un total de 272 proyectos de distintas regiones del país.
Esta estación radial, de carácter universitario, participa con el reportaje titulado: ‘Un Canto de Esperanza, Reciclasón, Música para un Futuro Sostenible’, realizado por Fiorella García Villadiego, Elinda Brugés González, Rafael J Caballero Pereira y Eduardo Arturo García Martínez.
El reportaje propone como hilo narrativo a la agrupación Reciclasón, conformada por niños de la Institución Inem Lorenzo María Lleras, iniciativa inspiradora que fusiona la música con el cuidado del medio ambiente y que no sólo enseña la importancia de proteger nuestro planeta, sino que lo hace de una manera creativa y divertida a través de la elaboración de instrumentos musicales con materiales reciclables, a partir del trabajo filantrópico del estudiante Gelver Baldovino, de la Licenciatura en Educación Artística de Unicórdoba.
A lo largo de la narración que se hace en 28 minutos, este proyecto periodístico también recoge las voces de siete fuentes, en quienes se reconoce a aquellas personas que se dedican al reciclaje en Montería, demostrando que su labor es fundamental para un futuro sostenible, además de lo que ha significado este oficio en el progreso de sus familias.
El jurado calificador de este premio ha tenido en cuenta los siguientes criterios: contextualización y calidad de las fuentes, recursos narrativos, lenguaje utilizado, impacto en la opinión pública, rigor investigativo, y ética en el manejo de la información. La gala de premiación será la noche del próximo 17 de octubre en el Hotel Dann Carlton, en Barranquilla.
La emisora institucional de la Universidad de Córdoba, Unicórdoba Estéreo (90.0 f. m.) acumula seis premios de periodismo, entre ellos el Premio Simón Bolívar en la categoría Crónica, en 2019, con el trabajo titulado: ‘Subienda de Ilusiones’, construida por Rafael J Caballero y Elinda Brugés González.
En 2021 también fue ganadora, precisamente, del Premio GEMAS, con el trabajo: ‘La Fitorremediación con Jatropha y Guarumo Salva los Suelo que Daña el Alacrán’. Esta crónica recoge voces institucionales y comunitarias, así como aspectos científicos que en un formato periodístico bien contado explican el aporte que hace Unicórdoba en una amplia zona del alto San Jorge, para ayudar a restaurar los suelos que se han deteriorado por las acciones de minería.
Unicórdoba Estéreo es miembro de la Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC), conformada por 64 emisoras de instituciones de educación entre públicas y privadas, con quienes comparte contenidos y producciones, de cara a la difusión del conocimiento y a la protección de las tradiciones culturales de los pueblos.