Montería, 9 de julio de 2024. En el marco del curso de Regulación y Conservación Ambiental, del programa de Geografía, Facultad de Ciencias Básicas, los propietarios de la Reserva Natural de la Sociedad Civil (RNSC), ‘La Zoconita’, Guillermo Gulfo Buelvas y Guiomarlina de la Osa López, compartieron la experiencia de este proceso con estudiantes y docentes, con especial énfasis en la constitución legal del área destinada a la vida silvestre y a la naturaleza.

“La charla resaltó la importancia de estas figuras jurídicas para la sostenibilidad territorial en el departamento de Córdoba. Los propietarios subrayaron los beneficios ambientales y sociales que conlleva la creación de reservas naturales, así como los desafíos y aprendizajes obtenidos a lo largo del proceso”, expresó el profesor Jorge Villadiego Lorduy, adscrito al programa de Geografía de Unicórdoba.

Agregó el académico que la experiencia de la ‘Reserva Zoconita’ sirvió como un valioso ejemplo para los estudiantes y participantes del curso, quienes pudieron comprender de manera práctica la relevancia de la conservación ambiental y la regulación en la protección de los ecosistemas locales.

‘La Zoconita’ es un área protegida que posee una extensión de 9 hectáreas, avalada por el Ministerio de Ambiente mediante la Resolución No. 045 del 8 de abril de 2020. La zona cuenta con un ecosistema de transición entre bosque seco tropical y bosque húmedo tropical, lo que la convierte en un espacio de gran importancia ecológica. Está ubicada en la vereda La Florida, corregimiento Santa Isabel, Montería.

Este tipo de iniciativas educativas son fundamentales para promover el conocimiento y la acción en pro del medio ambiente, contribuyendo así al desarrollo sostenible del territorio.