Montería 15 de junio de 2024. Unicórdoba Estéreo, la emisora institucional de la Universidad de Córdoba, ha trasladado sus estudios al Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz, epicentro de la Feria Nacional de la Ganadería en su versión número 62. Con tecnología de punta y su equipo de profesionales, Unicórdoba Estéreo está llevando la información académica y cultural a sus oyentes en los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y parte de Antioquia.

El objetivo principal es informar sobre el potencial científico que se genera desde los distintos programas académicos de la Universidad de Córdoba y que hacen presencia en esta versión de la feria donde se resalta la presencia institucional y se muestra su capacidad científica, información que es compartida a través de la radio a esas personas que están dispersas en la geografía cordobesa y que no tienen la posibilidad de estar presentes en este gran evento.

Cerca de 100 invitados, entre estudiantes, docentes, investigadores, profesionales de distintas áreas y representantes del Gobierno, así como de entidades del orden regional y nacional, han pasado por los micrófonos de los 90.0 FM, donde han compartido con los oyentes temas de interés general, ratificando el compromiso de la radio universitaria para difundir el conocimiento.

La cultura es una parte esencial de la programación de Unicórdoba Estéreo, invitados de carácter local y nacional desfilan por el estudio alterno ubicado en el estand de la Universidad de Córdoba, denominado ‘La Feria de los 60’ donde se vive una fiesta que contagia y combina la esencia del pueblo cordobés. La emisora está comprometida con vincular las diferentes manifestaciones culturales de Córdoba y Colombia, integrando una información de interés y rica en contenido para nuestros oyentes.

Los programadores de la emisora, docentes y funcionarios, han hecho presencia en el estudio, realizando sus programas en directo con sus formatos habituales; pero esta vez impregnados de la alegría y el entusiasmo de la feria.

Unicórdoba Estéreo, no sólo está transmitiendo en vivo la feria, sino que también está destacando el trabajo científico y cultural que la Universidad de Córdoba realiza, permitiendo que todos los oyentes puedan disfrutar y aprender, fortaleciendo así el vínculo entre la academia y la comunidad.

La Feria Nacional de la Ganadería, es un espacio de encuentro y aprendizaje que gracias a Unicórdoba Estéreo y la magia de la radio, este evento llega a cada rincón de los hogares en Córdoba y departamentos vecinos. No se pierdan las transmisiones en vivo para que sigan disfrutando con Unicórdoba Estéreo, la feria de todos.