Montería, 24 de mayo de 2024. En un escenario de talla internacional, en la Universidad de Córdoba, el encuentro Ascun Cultura, Nodo Caribe, premió la noche del jueves 23 de mayo, a las mejores expresiones de danzas y música folclórica, que representarán a esta sección del país en el encuentro nacional en Medellín, previsto para el segundo semestre de este año.
El evento, desarrollado en Unicórdoba, Montería, se denominó: ‘Regionales Universitarios de Músicas y Danzas Folclóricas, Urbanas Salsa y Bachata’, y contagió de tradición Caribe durante tres días, a la comunidad universitaria y cordobesa que se acercó a presenciar cada una de las puestas en escenas, complementadas por el talento y la investigación académica de la danza y la música.
El acto de premiación, que se realizó en los bajos del edificio administrativo, contó con el acompañamiento del rector de esta alma mater y vicepresidente de Ascun, profesor Jairo Torres Oviedo. El evento fue coordinado desde el Área Cultural de la Oficina de Bienestar Institucional, bajo el liderazgo del maestro José Gregorio Guzmán y de la Dra. Nicaulis Olivares Argumedo.
En ejecución de música folclórica el primer puesto fue para la representación de la Universidad del Magdalena, el segundo puesto para la Universidad de Córdoba y el tercer puesto para la Universidad Simón Bolívar, Barranquilla.
En danzas folclóricas el primer puesto también fue para la Universidad del Magdalena, el segundo puesto para la Unicórdoba y el tercer puesto para la Universidad del Atlántico.
En danzas folclóricas los reconocimientos quedaron así: trabajo escrito para la Universidad de Córdoba; sustentación, para la Universidad del Atlántico; puesta en escena, para la Universitaria del Caribe, Cecar.
Los mejores instrumentistas fueron premiados así: mejor millero (flauta de millo), Universidad Simón Bolívar, mejor voz, Universidad del Magdalena; mejor tambor alegre, Universidad del Atlántico; mejor gaitero Universidad del Magdalena, acompañamiento musical, Cecar; ejecución coreográfica, Universidad Libre; presencia escénica, Universidad de Córdoba.
Ascun Cultura Nodo Caribe 2024 logró reunir a por lo menos 600 estudiantes procedentes de unas 15 universidades de esta región, que encontraron en Unicórdoba el calor humano de la comunidad académica que los acogió en esta fiesta cultural de las instituciones de educación superior.