Montería, 10 de mayo de 2024. En un esfuerzo por enriquecer el conocimiento de los estudiantes y graduados del programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Córdoba, se desarrolla entre los días 9, 10 y 11 de mayo, un curso teórico-práctico sobre la protección contra incendios y la corrosión, abordando una variedad de temas fundamentales para la industria.
El primer taller, a cargo de los ingenieros Fernando Palma Álvarez y Jair Macia Ávila, se centró en la protección pasiva contra incendios. Además, se han abordado temas como los conceptos básicos de recubrimientos, condiciones ambientales, preparación de superficies, enfoques básicos sobre sales solubles, especificación de proyectos, defectología, estándares y técnicas de inspección utilizando equipos especializados.
Los conferencistas que han aportado una valiosa experiencia en el campo son: Fernando Palma Álvarez, gerente Regional de Carboline para Norte, Sur y Centro América; Manuel Pineda Naranjo, gerente de Territorio en Zona Córdoba, Sucre y Antioquia; y Jair Macia Avila, coordinador de Proyectos.
El Dr. Andrés Felipe Jaramillo Muñoz, docente del Departamento de Ingeniería Mecánica y experto en ciencias e ingeniería de materiales, expresó la importancia de estos cursos de capacitación.
“Estamos brindando a los estudiantes la oportunidad de expandir sus conocimientos en un área tan crucial como la protección de materiales contra la corrosión. Contamos con expertos de renombre internacional, como la Asociación para la Protección y el Rendimiento de Materiales (AMPP por sus siglas en ingles), y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Corrosión, quienes están capacitando a nuestros estudiantes en este campo tan vital para la ingeniería mecánica”, expresó el docente unicordobés.
Judith Marina Chovil De Oro, presidenta del capítulo AMPP Colombia y directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Corrosión, resaltó la importancia de estos cursos para ampliar la perspectiva de los estudiantes. “Es fundamental que comprendan los desafíos de la corrosión y cómo abordarlos con diversas técnicas, desde recubrimientos hasta inhibidores.
“Estamos ofreciendo esta visión para que estén mejor preparados para enfrentar este fenómeno que se presenta en todas las industrias”.
En este mismo sentido, Fernando Palma Álvarez, quien también es vicepresidente de AMPP capítulo Colombia, destacó la colaboración con la Universidad de Córdoba para establecer un capítulo estudiantil de AMPP. “Este capítulo proporcionará a los estudiantes oportunidades de networking, estudios y participación en el estudio de la protección contra la corrosión a nivel mundial. Es una iniciativa que busca preparar a los futuros ingenieros para los desafíos laborales en un mundo donde la protección contra la corrosión es de vital importancia”.
Por su parte, varios asistentes al taller coincidieron en afirmar que el curso teórico-práctico ha sido una experiencia enriquecedora que ha fortalecido sus conocimientos, y se da un paso importante para la creación del capítulo estudiantil de AMPP, abriendo un nuevo horizonte de oportunidades para la formación y el desarrollo profesional en este campo crucial de la ingeniería mecánica.