Montería, 17 de octubre de 2023. Ratificando su compromiso con la educación de alta calidad y la igualdad de oportunidades, la Universidad de Córdoba gradúa a un total de 1.540 jóvenes que hoy son ejemplo de que la perseverancia y la dedicación pueden convertir cualquier sueño en realidad.
Acompañados por sus familiares y llenos de alegría y orgullo por el deber cumplido, los nuevos graduados se dan cita los días martes 17 y miércoles 18 de octubre para recibir el título que los acredita como magíster, especialistas, profesionales y tecnólogos de la primera universidad del Caribe entre públicas y privadas, la cuarta mejor pública del país y la 12 entre públicas y privadas de Colombia.
Durante las emotivas ceremonias de grado, realizadas en el Centro de Convenciones de Montería, las directivas de la Universidad de Córdoba resaltaron que este logro es el resultado de años de trabajo arduo, pero también de pasión y amor por la disciplina que eligieron; la cual los impulsa a seguir creciendo y contribuyendo al mundo con su conocimiento y habilidades.
El rector de la Universidad de Córdoba y presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE), Jairo Miguel Torres Oviedo, resaltó que la alma mater de los
cordobeses ha sido un faro de esperanza para aquellos que buscan superar desafíos y forjar un futuro brillante.
“Como universidad reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad transformando la visión del mundo y de estos estudiantes. A partir de hoy, los profesionales inician un punto de partida que darán cuenta ante la sociedad de lo que esta universidad hace y construye”, dijo el Rector.
Precisó que la graduación no solo simboliza el éxito personal de los jóvenes sino también un poderoso testimonio de cómo la educación puede romper con la tradición perpetua de exclusión y generar movilidad social.
“La Universidad de Córdoba cumplirá 60 años de existencia; y en estas seis décadas se ha delineado el presente y el futuro de los jóvenes, de sus familias y del departamento. Tenemos que avanzar para que la educación sea un derecho fundamental garantizado por el Estado de manera progresiva para hacer posible la democratización y la masificación del pensamiento a partir de lo que significa esta institución”, agregó Torres Oviedo.
Enfatizó el rector que la Unicórdoba entrega a la sociedad un grupo de profesionales bien formados y listos para contribuir al progreso y desarrollo de la región.
“Muchos de los que hoy se gradúan son el primer profesional de sus familias, de sus veredas o corregimientos, y eso los convierte en un referente para muchos otros jóvenes. Muchas veces el empobrecimiento condiciona, pero hay que atreverse a aprender, hay que atreverse a soñar para transformar realidades”, destacó Torres Oviedo.
Finalmente, invitó a los nuevos graduados a dejar en alto el nombre de la Universidad de Córdoba en el ejercicio profesional, entregando a la sociedad el conocimiento adquirido con los más altos estándares de calidad. “Los invito a seguir aprendiendo y a defender la universidad pública porque nos cambió la vida”, concluyó.
Entretanto, los padres de familia y seres queridos de los graduados se unieron para celebrar este logro, expresando su orgullo y alegría por el esfuerzo y dedicación de sus hijos.
Además del rector Torres Oviedo, en la mesa principal estuvieron la Secretaria General, Cely Figueroa Banda; la decana de la Facultad de Ciencias Básicas, Jennifer Lafont Mendoza; el decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (MVZ), Nicolás Martínez Humánez; el decano de la Facultad de Ingenierías, Luis Mercado Hoyos; el decano de la facultad de Ciencias Agrícolas, Isidro Suárez Padrón; el vicerrector Académico, Óscar Arismendy Martínez; el vicerrector de Investigación y Extensión, Deivis Luján Rhenals; y el jefe del Departamento de Administración en Finanzas y Negocios Internacionales, de la facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas, Francisco Bárcenas.

Los 1.540 nuevos graduados fueron formados para hacer contribuciones valiosas a la sociedad, a partir de la ciencia, el conocimiento y el saber.