El reconocimiento internacional ratifica la invaluable labor científica que se impulsa desde la alma mater de los cordobeses en pro del desarrollo de la región.

Montería, 10 de agosto de 2023. Con el trabajo titulado “Early Forecasting of At-Risk Students of Failing or Dropping Out of a Bachelor’s Course Given Their Academic History – The Case Study of Numerical Methods”, los docentes adscritos a la Facultad de Ingenierías de la Universidad de Córdoba, Isaac Caicedo Castro, Mario Macea Anaya, y Samir Castaño Rivera, ganaron reconocimiento a “Mejor Artículo”.

El trabajo fue presentado en la Decimoquinta Conferencia Internacional sobre Patrones Generales y Aplicaciones PATRONES 2023, que se llevó a cabo el pasado mes de junio en Niza, Francia.

De acuerdo con los autores, el trabajo consiste en un sistema inteligente para identificar si un estudiante está en riesgo académico antes de iniciar el curso de métodos numéricos con base en su historia académica en cursos prerrequisitos.

Aseguran que la iniciativa podría aplicarse en otros cursos de los distintos programas académicos de la Universidad de Córdoba, labor que contaría con su asesoría e implementación.

Con el estudio, se buscaba, además, investigar la efectividad de las estrategias y precauciones, como, por ejemplo, programas de tutoría y retroalimentación personalizada, para hacer frente a los riesgos de fracaso y abandono que enfrentan estudiantes.

Los docentes destacaron el apoyo y acompañamiento que recibieron por parte de Unicórdoba para el desarrollo del estudio, el cual puede consultar en el siguiente enlace: https://www.iaria.org/conferences2023/AwardsPATTERNS23.html

“Agradecemos a Dios, a la Universidad de Córdoba, y al rector Dr. Jairo Torres Oviedo por apoyar el proyecto de investigación, así como a los estudiantes que colaboraron con nosotros, respondiendo las encuestas realizadas para recopilar el conjunto de datos que se utiliza para entrenar a los algoritmos de aprendizaje adoptados en esta investigación. Finalmente, agradecemos a quienes contribuyeron para mejorar la calidad de este artículo”, precisó el docente Isaac Caicedo-Castro, Ph.D. (Univ. Grenoble Alpes), Ph.D. (Unal), M.Sc. (Uniandes), B.Sc. (UPB).

Los resultados publicados en el artículo son parte de un proyecto financiado por la Universidad de Córdoba en el contexto de la convocatoria interna de apoyo y fortalecimiento a los grupos de investigación (Proyecto FI-01-22). Estas convocatorias son lideradas y administradas por la vicerrectoría de Investigación y Extensión, actualmente dirigida por el Dr. Deivis Luján Rhenals.

Además del reconocimiento, los autores recibieron una invitación para enviar una versión extendida del artículo a una de las revistas de la Asociación Internacional de Academia, Investigación e Industria (IARIA), organización que promueve los resultados de investigación de jóvenes científicos junto con los de reconocidos expertos.

Es de resaltar que el rector de la Universidad de Córdoba y presidente del Sistema Universitario Estatal – SUE Colombia, Jairo Miguel Torres Oviedo, ha destacado el invaluable aporte científico, académico y orientador que ejercen los docentes y que a su vez contribuyen en la transformación de vidas y familias de la región, impactando positivamente el territorio.