Montería, 11 de agosto de 2023. La Dirección de Planeación en aras de incentivar una cultura de rendición de cuentas, da a conocer la gestión realizada durante el primer semestre de 2023.
- Realización de la audiencia pública de rendición de cuentas vigencia 2022, presentando Informe de Gestión de la vigencia 2022, evidenciando los avances institucionales frente el Plan de Desarrollo Institucional, en materia de Docencia, Investigación, Extensión, Bienestar, Gestión Administrativa, en cada uno de los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad.
- Construcción y seguimiento del Plan Operativo anual del 2023, el Plan Anticorrupción, con cada uno de los procesos y facultades de la Universidad; además se realizó el diligenciamiento del FURAG, el cual mide el desempeño institucional anualmente a nivel de instituciones públicas a nivel nacional.
Proyectos por tipo de infraestructura física, técnica, tecnológica y bibliográfica, gestionados durante la vigencia 2023-1 se relacionan a continuación:
- Gestión de Recursos Bibliográficos: Renovación de licencias de funcionamiento de bases de datos especializadas (Legiscomex, Proquest Central, Natural Science Collection, College Complete y el gestor bibliográfico Refworks, Micromedex, Vlex, Elibro, Clinics of North America Journals, ScienceDirect, Freedom Collection y Scopus, EzProxy, Jstor).
- Gestión de Infraestructura Tecnológica: Renovación de licencias y derechos de uso de softwares, servicios de soporte y mantenimiento de equipos especializados, derechos de actualización y soporte a distancia, adquisición de equipos tecnológicos (Cómputo y de laboratorio) y/o sus partes.
- Gestión de Infraestructura Técnica: Adquisiciones, adecuaciones, reparaciones, mantenimiento preventivo y/o correctivo de materiales, mobiliarios, equipos, herramientas y áreas académico administrativas, pago de trámites y licencias.
- Gestión de Infraestructura Física: Estudios, diagnósticos y diseños, construcción, instalación y adecuación de diferentes áreas académico administrativas.
Los proyectos gestionados con recursos externos, presupuesto y % de avance fueron:
- Construcción, culminación y dotación de laboratorios integrales de la Facultad de Ciencias Básicas, para el fortalecimiento de la capacidad investigativa de la Unicórdoba – Avance: 98% –
- Construcción y dotación de la Nueva Biblioteca Misael Díaz Urzola de la Universidad de Córdoba (Contratado) – Avance: 1%
- Dotación de áreas académico administrativas de la Universidad de Córdoba lugar de desarrollo Sahagún – Avance: 100%.
- Adecuación de un área de BSL2 y BSL3 en el laboratorio de salud pública y del Instituto de Investigaciones Biológicas del Trópico (IIBT) de la Unicórdoba sede Monteria – Avance: 100%.
Los proyectos en trámite gestionados con recursos externos fueron:
- Construcción de Canchas Polideportivas de la Unicórdoba sede Montería.
- Remodelación del auditorio cultural de la Unicórdoba.