*La primera del Caribe y entre las mejores del mundo muestra su faceta cultural.

Desde hace dos meses empezó la preparación de la comparsa de Unicórdoba, con ensayos periódicos y exigentes, para dejar en alto el nombre de la institución.

Montería, 13 de junio de 2023. Con distintas puestas en escenas, que se han diseñado y organizado con antelación y bajo la orientación de instructores expertos, la Universidad de Córdoba exhibe el talento de funcionarios y docentes durante la 61 Feria de la Ganadería y Reinado Nacional e Internacional de la Ganadería, festividades que se extienden hasta el 19 de junio.

El coordinador del Área Cultural de la Oficina de Bienestar Institucional, José Gregorio Guzmán Yánez, dijo que un total de 40 unicordobeses se vinculan a las manifestaciones dancísticas que se tomarán distintos puntos de la ciudad.

Agregó Guzmán que las danzas del alma mater estarán acompañadas por fandango en vivo, en formato pelayero, interpretado por la banda institucional que dirige el docente y maestro Luis Fernando Muñoz.

“Procuramos que los visitantes, cordobeses y anfitriones se deleiten también con el talento que tiene la Universidad de Córdoba en este tipo de eventos. Las comparas se han integrado con docentes y trabajadores de los lugares de desarrollo Montería, Berástegui y Sahagún”, anotó Guzmán Yánez.

Así las cosas, la Feria y Reinado de la Ganadería de Montería se convierten en escenarios apropiados para mostrar la faceta cultural con la que también cuenta la mejor universidad del Caribe, la cuarta mejor del país entre públicas y privadas, una de las mejores del mundo y con doble Acreditación en Alta Calidad.

Todos estos logros son producto del liderazgo transformador que se ha propuesto en la institución, a partir de la administración del rector y presidente del Sistema Universitario Estatal (SUE Colombia), Jairo Torres Oviedo.

La docente e instructora de danzas en Unicórdoba, Elaine Parra Martínez, explica que, en la Noche de Comparsas de este miércoles 14 de junio, en el estadio Eugenio Valdéz, del barrio el Prado, la universidad se presentará con ocho parejas en tarima, modalidad Danza Folclórica, donde bailarán un fandango del Sinú y otras expresiones propias del territorio.

Entre tanto en la Parada Folclórica para Adultos, el jueves 15 de junio, las danzas de Unicórdoba estarán en el recorrido con 18 parejas y los 18 músicos de la banda, respaldados por el equipo de logística de la institución, para temas de hidratación y acompañamiento.

Por otro lado, en el stand de la Universidad de Córdoba, en el coliseo de ferias Miguel Villamil Muñoz, los días 16, 17 y 18 estarán los grupos culturales regalando muestras de talento y de arte con música, danzas y teatro.

Los grupos culturales y musicales de la Universidad de Córdoba, continuarán con sus rutinas de prácticas con el fin de responder igualmente en otros eventos a escala regional y del país.