*Fomentar las ideas salvajes (alocadas) es una de las reglas claves.

Montería, 8 de noviembre de 2022. No puede haber un innovador emprendedor encasillado o sumergido de forma individual en una idea de negocio, por el contrario, debe tener la capacidad de relacionarse con otros innovadores y con los entornos donde ofrecerá su emprendimiento.

Además, se trata de tener cantidad de ideas o alternativas que permitan avanzar. Tampoco es la innovación una sociedad de amigos, ha sugerido el director del Laboratorio de Innovación ‘El Patio, de la Universidad Tecnológica de Bolívar, Luis Carlos Arraut Camargo, durante la Cátedra Institucional de Emprendimiento, ofrecida este 8 de noviembre en el auditorio de la biblioteca central de Unicórdoba, lugar de desarrollo Montería, en el marco de la Semana del Emprendimiento, organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión.

“La innovación no es del llanero solitario, debemos tener la capacidad de relacionarnos, no puede haber innovador emprendedor solo. Además, en la innovación no existen mejores, las ideas no son proyectos, son iniciativas en constante movimiento y en este tema es importante recalcar que no hay problemas, existen retos y desafíos”, sostuvo el experto durante su cátedra, que también compartió en los lugares de desarrollo Berástegui y Lorica.

El invitado sugirió a los futuros emprendedores, que, cuando se saquea o se roba una idea no debe ser motivo de preocupación, porque no se ha robado la fábrica de ideas. Sin embargo, insiste en que sí es necesario tener el cuidado y las formas de proteger ese producto del intelecto.

Arraut Camargo compartió con el público, en su mayoría integrado por estudiantes, que el cuestionamiento ha sido clave como habilidad para emprender e innovar y citó como ejemplos los interrogantes: ¿qué opinas?, ¿cómo crees que…?, ¿cómo podrías calificar?, ¿qué hubiéramos hecho?, ¿cómo te parece?, ¿cómo debería ser?, ¿qué crees?, ¿qué te parece?, ¿cómo debería ser’, ¿qué piensas de…?
Igualmente socializó las siete reglas para emprender así: eliminar la percepción del juicio, fomentar las ideas salvajes (alocadas), construir sobre ideas de otros, mantenerse enfocado en el tema, mantener una conversación a la vez, usar el pensamiento visual y buscar la cantidad (el mayor número posible de ideas). A lo anterior agrega cuatro componentes especiales; imaginación, creatividad, emprendimiento e innovación.

La Semana del Emprendimiento se enmarca en la jornada Unicórdoba Emprende, fruto de la alianza social Córdoba Transformada, que contempla entre sus ejes el componente Córdoba Creativa y Competitiva.

La gran feria será los días 10 y 11 de este mes en el edificio Bioclimático, lugar de desarrollo Montería, donde permanecerán 86 stand o lugares de negocio, producto del emprendimiento de estudiantes, docentes, egresados, trabajadores y docentes de esta alma mater.