Montería, 19 de agosto 2022. En el marco de la estancia académica e investigativa adelantada por la profesora Elvira Patricia Flórez Nisperuza, del Departamento de Ciencias Naturales y Educación Ambiental de Unicórdoba, por cuatro universidades en Chile, se dio lugar el II Coloquio de Investigación y el I Coloquio Internacional sobre la Investigación en las Prácticas Pedagógicas, organizado por la Facultad de Educación de la Universidad Santo Tomás de Chile UST, evento en el que participó con su ponencia ¿Qué aporta la investigación a la práctica pedagógica ? reflexiones desde la formación de profesores.
La docente Flórez Nisperuza, en esta ponencia, da cuenta de cómo la investigación formativa aporta a los profesores y su vínculo con la práctica pedagógica, a partir del establecimiento del círculo de oportunidades: reflexionar, valorar, crear, interactuar y transformar.
Estas cinco acciones develan y provocan en los profesores en ejercicio y en formación, profundas reflexiones asociadas al desarrollo profesional y a su identidad. Igualmente, se plantea la pirámide Investigativa como estrategia metodológica que integra actividades de investigación en la formación inicial y continua de los docentes, indicó la coordinadora de la Maestría en didáctica de las Ciencias Naturales de la alma mater.
Este evento abordó la importancia de la de la investigación en la formación de los docentes en las instituciones académicas de educación superior en América Latina, de igual forma participaron el doctor Carlos Vanegas Ortega de la Universidad de Santiago de Chile y Eduardo Ravanal Moreno, coordinador de Investigación, Facultad de Educación UST.
Es de resaltar que cada uno de los ponentes compartió ideas y experiencias investigativas para dinamizar el debate y el diálogo en la investigación y las prácticas pedagógicas.
Sin duda alguna para La Facultad de Educación de la UST, este tipo de espacios enriquecen las visiones y contribuyen a mejorar la formación de los docentes y la valoración del trabajo colaborativo en la comunidad.