Montería, 18 de julio de 2022. La Universidad de Córdoba, representada esta vez en el jefe del Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Educación y Ciencias Humanas, Juan Carlos Ramos Bello, fue invitada especial en el XII Simposio de Enseñanza de la Geografía en México, San Luis de Potosí 2022.

El profesor Ramos compartió la conferencia: ‘Políticas y Reformas Curriculares como Ejes Disruptivos de la Presencia del Saber Geográfico en las Prácticas de Enseñanza en Colombia’, que fue seleccionada por el Comité Científico del programa y constituye el trabajo que se viene desarrollando desde el Departamento de Ciencias Sociales en coordinación con semilleros de investigación.

“Esto permite fortalecer y dar a conocer el trabajo que se desarrolla en la Unicórdoba, además de la posibilidad de hacer convenios con la Academia de Geografía de la Sociedad Mexicana de Geografía, y Estadística. Para nosotros son importantes estos acercamientos porque se están estableciendo alianzas estratégicas con instituciones reconocidas en el ámbito internacional y eso facilitará la movilidad de estudiantes y profesores mediante pasantías e investigaciones”, planteó Ramos Bello.

La participación del profesor Ramos en este evento, ayuda a visibilizar en escenarios académicos del mundo las fortalezas de la Unicórdoba en materia de investigación, docencia y extensión.

Convenios con otras universidades

El jefe del Departamento de Ciencias Sociales, además de los acercamientos internacionales anunció también la puesta en marcha de varios convenios con otras universidades colombianas, entre ellas la Universidad de Antioquia, y el Instituto Internacional de Estudios del Caribe, de la Universidad de Cartagena.

Con sendas instituciones se busca alianzas para concretar movilidad, investigación, extensión y realización de trabajos de tesis en estudios de pregrado y posgrados.