Naydali Alanis Barba y Alejandro García Cariño, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Izúcar, de Matamoros, Estado de Puebla, México, llegaron a la Universidad de Córdoba, a través de un intercambio internacional, para fortalecer sus conocimientos en una estancia de investigación, en el programa Ingeniería de Alimentos, sede Berástegui.
Naydali hará una investigación con base en el mango, mientras que Alejandro la hará con base en el marañón, dos de las frutas que son objeto de estudio y aprovechamiento en laboratorio de los subproductos como valor agregado para pequeños, medianos productores y comunidades campesinas.
“Es una experiencia que nos fortalece tanto en la parte educativa como humana, todo este conocimiento lo compartiremos en nuestro país, a partir de la gran oportunidad que nos ofrece esta estancia de movilidad”, precisó Naydali.
Alejandro por su parte indicó que el referente internacional de la Universidad de Córdoba lo condujo a escoger esta alma mater para su experiencia internacional, además del convencimiento que tienen sus docentes, en cuanto a la calidad académica de la misma.
“Tuve amplias recomendaciones por parte de mis docentes sobre la Universidad de Córdoba y no dudé en venir a desarrollar mi estancia aquí”, precisó el estudiante mexicano.
El decano de la facultad de Ingenierías, Demóstenes Durango Álvarez, calificó como placentera la visita de los dos estudiantes extranjeros y resaltó la importancia de desarrollar investigaciones en conjunto, que permiten además fortalecer los indicadores de movilidad entrante.
A su turno el profesor Guillermo Arrázola, destacó la movilidad entrante y saliente a través de un convenio con la Universidad de Izúcar, una de las instituciones mundiales hermana de la Unicórdoba.
Noticias Antiguas
Hasta 50 cabras en 40 días y varias de mellizos, puede preñar ejemplar cabro que exhibe Unicórdoba en la Feria Ganadera, al que los productores le llamaron ‘Donald Trump’
Montería, 21 de junio de 2025. En la granja [...]
Modelado 3D, drones y análisis del territorio: así se vive la geografía en el estand de Unicórdoba en la Feria Ganadera
Montería, 21 de junio de 2025. Con un modelo [...]
Estudiantes de Unicórdoba presentaron en la Feria Nacional de la Ganadería proyecto de Acuoponía
Montería, 21 de junio de 2025. Con el propósito [...]
Alimentos orgánicos con materia prima de la región, para cerdos, pollos y peces, es una de las innovaciones que se están presentando en el Estand de Unicórdoba
Montería, 21 de junio de 2025. Estudiantes y docentes [...]
Unicórdoba endulza la ciencia, en la Feria Nacional de la Ganadería, con innovación alimentaria de sello local
Montería, 21 de junio de 2025. La Universidad de [...]
Bailarina Telescopio y el Blupolars o pez convicto, atractivos de niños y adultos en el estand de Unicórdoba en la Feria de la Ganadería 2025
Montería, 21 de junio de 2025. Una vez más [...]