Naydali Alanis Barba y Alejandro García Cariño, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Izúcar, de Matamoros, Estado de Puebla, México, llegaron a la Universidad de Córdoba, a través de un intercambio internacional, para fortalecer sus conocimientos en una estancia de investigación, en el programa Ingeniería de Alimentos, sede Berástegui.
Naydali hará una investigación con base en el mango, mientras que Alejandro la hará con base en el marañón, dos de las frutas que son objeto de estudio y aprovechamiento en laboratorio de los subproductos como valor agregado para pequeños, medianos productores y comunidades campesinas.
“Es una experiencia que nos fortalece tanto en la parte educativa como humana, todo este conocimiento lo compartiremos en nuestro país, a partir de la gran oportunidad que nos ofrece esta estancia de movilidad”, precisó Naydali.
Alejandro por su parte indicó que el referente internacional de la Universidad de Córdoba lo condujo a escoger esta alma mater para su experiencia internacional, además del convencimiento que tienen sus docentes, en cuanto a la calidad académica de la misma.
“Tuve amplias recomendaciones por parte de mis docentes sobre la Universidad de Córdoba y no dudé en venir a desarrollar mi estancia aquí”, precisó el estudiante mexicano.
El decano de la facultad de Ingenierías, Demóstenes Durango Álvarez, calificó como placentera la visita de los dos estudiantes extranjeros y resaltó la importancia de desarrollar investigaciones en conjunto, que permiten además fortalecer los indicadores de movilidad entrante.
A su turno el profesor Guillermo Arrázola, destacó la movilidad entrante y saliente a través de un convenio con la Universidad de Izúcar, una de las instituciones mundiales hermana de la Unicórdoba.
Noticias Antiguas
Pensar para transformar: Unicórdoba realizó el Primer Simposio de Prácticas Pedagógicas Investigativas en la Formación de Maestros
Montería, 24 noviembre de 2025. Destacando que la universidad [...]
Los maestros Juan y Carlos Piña comparten escenario académico y artístico con estudiantes unicordobeses en el tradicional Encuentro de Música Fusión Sonido Libre
Montería, 24 de noviembre de 2025. Los hermanos Juan [...]
Un caudal de mentes inquietas en Ingeniería de Alimentos permitió exhibir otros 21 nuevos productos en el Congreso InnovaFood 2025-II
Montería, 21 de noviembre de 2025. Todo un caudal [...]
Por segundo año consecutivo Unicórdoba gana premio al mejor trabajo científico en el Congreso Iberoamericano de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN)
Montería, 21 de noviembre de 2025. La experticia científica [...]
Unicórdoba Estéreo 90.0 f. m, ganó entre 238 postulaciones, el premio Nacional de periodismo Porvenir a la Sostenibilidad 2025
Montería, 21 de noviembre de 2025. Nuestra emisora institucional, [...]
Existen situaciones de alto riesgo para que pueda haber una tercera guerra mundial: Dr. Jorge Iván Acuña, abogado, investigador de los conflictos, conjuez de la República
Montería, 20 de noviembre de 2025. En el marco [...]